• Gasolina
  • Donaciones Notario
  • Tiburón Marbella
  • AEMET
  • Renta e IMV
  • Monedas
  • Mercadona
  • Ahorro
  • Redes Sociales
  • BKswipe
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Los anillos de Saturno: ¿Por qué están a punto de desaparecer?

Los anillos de Saturno: ¿Por qué están a punto de desaparecer?

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
22 de noviembre de 2024 a las 20:01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los anillos de Saturno.

Los anillos de Saturno: ¿Por qué están a punto de desaparecer?

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Aprobado el calendario de festivos para Andalucía para el 2026: 5 puentes

Saturno, además de ser el segundo planeta más grande, solo por detrás de Júpiter, tiene un sello de identidad que lo hace único: los anillos. Estos, se extienden hasta 280.000 kilómetros desde la superficie del planeta y tienen una altura vertical de menos de un kilómetro de espesor en algunas zonas. Sin embargo, debido a un particular fenómeno que ocurre cada 13 a 16 años, los anillos de Saturno no serán visibles desde la Tierra. ¿Van a desaparecer? Te lo explicamos a continuación.

¿Qué va a pasar con los anillos de Saturno?

Los famosos anillos de Saturno están a punto de desaparecer temporalmente de nuestra vista. Este evento astronómico tendrá lugar en marzo de 2025. En esa fecha, los imponentes anillos de este planeta se ocultarán brevemente antes de volver a ser visibles. Se trata de un fenómeno, conocido como «acto de fuga cósmico». 

Este ocurrirá cuando la Tierra se posicione en el punto exacto en el que los bordes de los anillos de Saturno se encuentren orientados directamente hacia nosotros. Con esto, dará la impresión de que han desaparecido por completo. No obstante, es importante señalar que este fenómeno es el resultado de una ilusión óptica. 

Este acontecimiento coincide con el equinoccio de Saturno, un fenómeno que ocurre cada 29,4 años terrestres, cuando el Sol ilumina directamente el ecuador del planeta. La última vez que este fenómeno fue visible fue en septiembre de 2009 y se espera que se repita en octubre de 2038. Por otro lado, en 2032, Saturno estará posicionado de manera ideal para que sus anillos resulten visibles en todo su esplendor.

No van a desaparecer…Ahora

Pese a que este acontecimiento es fruto de una ilusión óptica, la realidad es que, según estudios de la NASA, los anillos de Saturno podrían extinguirse en los próximos 300 millones de años. Esto es debido a que están siendo absorbidos por el planeta debido a la gravedad del mismo. Esta, se manifiesta en forma de lluvia polvorienta de partículas de hielo y está influenciada por el campo magnético de Saturno. 

¿Cuál es su estructura?

Los anillos de Saturno se componen por pequeñas partículas, casi totalmente de hielo, roca y polvo. El tamaño de estas partículas va desde un grano de arena hasta el de una casa. Además, la estructura del anillo también tiene una fina capa de atmósfera compuesta de oxígeno. Su formación ha intrigado a los científicos y a día de hoy todavía hay muchas hipótesis al respecto. 

Una de ellas es que esos aros son el resultado de una colisión ocurrida cuando nació nuestro sistema planetario. Esta habría tenido como protagonista al mismo planeta y a otro cuerpo grande que se desintegró en el choque. Como resultado, sus restos habrían quedado orbitando alrededor del gigante anillado. 

Estos anillos fueron descubiertos de forma accidental por Galileo Galiei en 1610. El astrónomo, se encontraba observando a través de su telescopio y los calificó como “extraños apéndices”. Si quieres disponer de más información sobre estos temas, te invitamos a que accedas a la sección de actualidad. 

Etiqueta Noticias

Te Interesa

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.
Actualidad

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

19 de mayo de 2025

...

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.
Actualidad

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

19 de mayo de 2025

...

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 
Actualidad

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

19 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Si ya te has cerciorado de la IA Overview y la quieres quitar de tu buscador. Estas son las claves para evitarla.

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Fachada de una oficina del SEPE en Andalucía sin usuarios a la vista

Los desempleados dan la espalda al SEPE: solo 1 de cada 5 busca trabajo en sus oficinas, según el INE

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Ejemplo de nómina con prorrata de pagas extraordinarias que muestra el posible impacto de una baja laboral en la paga extra de verano

Despídete de cobrar la paga extra de verano en tu nómina: podrías perderla en este caso

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía