La demencia es una enfermedad crónica neurodegenerativa que normalmente afecta a personas mayores. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2015, junto con el Alzheimer, se encuentra entre las 10 principales causas de muerte en España. Además, las predicciones son alarmantes: se calcula que en 2050 habrá cerca de un millón de casos. La demencia es causada por daños o pérdida de las células nerviosas y nadie está a salvo de ella, pero hay un colectivo especialmente vulnerable a sufrirla.
Personas con más riesgo de demencia
Los expertos señalan que la demencia y el Alzheimer tienen una importante carga genética y hay más posibilidad de padecerla con mayor edad. No obstante, la soledad no deseada durante la mediana edad y la vejez contribuye a aumentar el riesgo de demencia un 31%, como lo ha descubierto un estudio de la revista científica ‘Nature Mental Health’. Asimismo, la soledad también aumenta el deterioro cognitivo en un 15%.
Algunos síntomas de demencia son cambios en el sueño y en la personalidad, comportamiento inapropiado, pérdida de memoria, confusión o dificultad para comunicarse y resolver problemas.

Formas de prevenirla
Son varios los neurólogos, psiquiatras y psicólogos que insisten en la importancia de socializar para prevenir enfermedades neurodegenerativas. Por otro lado, existen ciertos hábitos que nos hacen más propensos a padecer demencia. Algunas de las formas de reducir los riesgos son:
- Una buena alimentación. Algunos estudios han demostrado que una dieta mediterránea, con ausencia de carnes rojas y grasas saturadas, se asocia a menor riesgo de demencia.
- Dormir bien: otro estudio de Gran Bretaña reveló que las personas que duermen menos de 6 horas tienen un 30% de posibilidades de desarrollar demencia.
- No fumar: la Organización Mundial de Salud (OMS), reveló en 2014 que el hábito de fumar podría atribuirse a un 14% de los casos anuales de demencia a nivel mundial.
- Hacer ejercicio: investigaciones han demostrado que hacer ejercicio de forma regular merma los peligros de tener demencia.
En definitiva, todas las personas podemos tener demencia en un futuro, pero la soledad no deseada es un factor de riesgo muy importante. Por ello, una buena vida social, junto a seguir ciertos hábitos saludables, pueden ayudarnos a prevenirla. Puedes seguir leyendo todas estas noticias de estilo de vida en la sección de actualidad de este periódico digital.