La patronal de las autoescuelas alerta de que el déficit de personal en la DGT dispara las listas de espera en Andalucía y otras provincias, justo cuando más alumnos buscan examinarse.
El verano vuelve a poner contra las cuerdas al sector de la formación vial. Con menos examinadores que nunca y una demanda disparada, las autoescuelas temen que miles de aspirantes se queden sin fecha para la prueba práctica, acumulando retrasos de hasta tres meses en provincias como Jaén y colapsos aún mayores en Cádiz o Barcelona.
Cómo afecta la falta de examinadores de la DGT este verano a las autoescuelas andaluzas y a sus alumnos
“Un año más, la campaña se ve amenazada por la falta de examinadores”, lamenta la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). El problema es doble: por un lado, las plantillas no se reponen tras jubilaciones y bajas; por otro, la época vacacional reduce todavía más la capacidad de las jefaturas. El resultado es un cuello de botella que se agrava en Andalucía, donde muchas autoescuelas dependen del periodo estival para salvar el curso. ¿Eres uno de esos estudiantes que vuelve al pueblo con la idea de sacarse el permiso? Entonces te interesa saber que las listas de espera han crecido un 100 % respecto al año pasado, según las patronales provinciales.
Plazos de espera, cifra de examinadores disponibles y estimación de demanda durante la campaña estival
La siguiente tabla resume la situación en algunas de las provincias más tensionadas este verano.
Provincia | Examinadores necesarios | Tiempo medio de espera |
---|---|---|
Jaén | 13-14 | 3 meses |
Cádiz | +5 | 4-5 meses |
Barcelona | +40 | 4 meses |
Segovia | +3 | 6 meses |
Las cifras reflejan los datos facilitados por las asociaciones provinciales y la CNAE.
Detrás de cada número hay historias reales: alumnos que dilatan las prácticas para no “olvidar” lo aprendido, autoescuelas que ven peligrar su facturación y familias que ajustan calendarios para un examen que nunca llega. Y te lo decimos claro: no es ninguna broma.
Medidas que reclaman las autoescuelas y pasos para evitar que tu formación se eternice
La CNAE ha lanzado una recogida de firmas para exigir la cobertura “urgente” de las plazas vacantes y elevar de 12 a 16 pruebas diarias por examinador, como ocurría antes de 2011. Mientras llega la respuesta oficial, ¿qué puedes hacer tú para no quedarte en el limbo?
- Apuntarte con antelación y planificar las clases prácticas en bloques compactos.
- Consultar a tu autoescuela si existen listas de espera internas y cómo funcionan.
- Valorar la opción de examinarte en días laborables menos demandados.
- Mantener contacto continuo con la jefatura provincial para confirmar fechas.
Así minimizarás el riesgo de que la formación “se enfríe” y tengas que invertir más tiempo —y dinero— en refrescar habilidades.
Calendario previsto por Interior y refuerzos anunciados para aliviar el cuello de botella
La Dirección General de Tráfico incorporó en mayo 54 nuevos funcionarios y 40 interinos, elevando la plantilla de examinadores a algo más de 800. Además, Interior prevé sumar 102 efectivos en septiembre. Sin embargo, las autoescuelas aseguran que harían falta al menos 1.260 profesionales para volver a los niveles de servicio de 2011. ¿Pensabas presentarte en julio? Ojo, porque el verano no perdona y todo indica que la ola de retrasos todavía no ha tocado techo.
Para colmo, el 55 % de las plazas administrativas de la DGT sigue vacante, lo que ralentiza la gestión de expedientes: los trámites de Ibiza se resuelven en Burgos y los de Jaén dependen de un único funcionario. De ahí que el sector insista en una solución integral que refuerce tanto las ventanillas como los coches de examen. Conoce otras interesantes noticias de actualidad en Andalucía. Visita a diario nuestro periódico digital.