Una dieta adecuada rica en nutrientes y vitaminas es uno de los mejores seguros de vida. Si nos referimos a estas últimas, constituyen un grupo de sustancias que son absolutamente necesarias para la salud, el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo. Existen un total de 13 vitaminas esenciales. Hoy nos vamos a detener en una sobre la que los científicos han hecho un nuevo descubrimiento: juega un papel muy importante para la memoria y en la prevención del deterioro cognitivo.
Salud: ¿cuál es la vitamina que previene el envejecimiento y cuida nuestra memoria?
La vitamina K, es conocida principalmente por su rol en la coagulación sanguínea y en nuestra salud ósea. No obstante, esta nueva investigación científica, ha descubierto que una ingesta baja deteriora la memoria, reduce la formación de nuevas neuronas y aumenta la inflamación cerebral. Dicho estudio fue realizado en ratones de mediana edad por investigadores del Jean Mayer USDA Human Nutrition Research Center on Aging, en la Universidad de Tufts.
En el experimento, los científicos alimentaron durante seis meses a 60 roedores con dos tipos de dietas: una normal y otra con bajos niveles de vitamina K. Una vez transcurrido este período, se realizaron pruebas de comportamiento diseñadas para evaluar el aprendizaje y la memoria en los animales. Los resultados señalaron que los ratones que presentaban una deficiencia de vitamina K tenían dificultades para reconocer objetos previamente vistos, un indicador de deterioro en la memoria de reconocimiento.
La vitamina K: un elemento clave para nuestra salud cerebral
Además, estos ratones tardaron más en completar un recorrido en un laberinto de agua, una prueba que mide el aprendizaje espacial. Por lo tanto, confirmó que la vitamina K está muy vinculada con procesos cognitivos, especialmente en el hipocampo, una región crucial para el aprendizaje y la memoria. Asimismo, la falta de esta vitamina también mostró efectos negativos sobre la supervivencia y el peso corporal en los machos, por lo que es esencial para nuestra salud cerebral.

¿Dónde puedes encontrar la vitamina K?
Nuestro cuerpo almacena vitamina K en el hígado y otros tejidos corporales incluyendo el cerebro, el corazón, el páncreas y los huesos. Esta vitamina tan primordial para nuestra salud, se encuentra principalmente en verduras como:
- Espinaca.
- Col rizada.
- Acelga.
- Brócoli.
- Repollos.
Por otro lado, hay otros alimentos, como el pescado o el huevo que también la incorporan, aunque en menores cantidades. Así que ya conoces la importancia de la vitamina K, no solo para la salud ósea y la coagulación, sino para prevenir el deterioro cognitivo. Si te interesan estas noticias sobre estilo de vida, no dejes de visitar este periódico digital.