La Procesión Magna de Jaén 2025 contará con casi 500 efectivos para garantizar la seguridad: horarios, zona acotada, buses y aparcamientos disuasorios

El Rosario Magno del Jubileo 2025 reunirá a miles de personas en la capital jiennense. Habrá un amplio dispositivo coordinado por Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para garantizar una jornada segura y ordenada.

La cita, organizada por la Diócesis de Jaén con el apoyo de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, activará un despliegue especial desde el viernes hasta el domingo, con refuerzo el sábado. Casi 500 efectivos, entre agentes y voluntarios, trabajarán de forma coordinada ante la llegada masiva de público. También intervendrán los Bomberos y se han previsto aparcamientos disuasorios con buses lanzadera. ¿Vas a acudir al Rosario Magno? Las imágenes llegarán alrededor del mediodía del sábado 4 de octubre a la Calle Virgen de la Cabeza, en donde permanecerán para ser veneradas antes de comenzar el itinerario, que dará lugar a las 16:00 horas.

Dispositivo de seguridad con Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil

El plan incluye cerca de 300 agentes de Policía Nacional desplegados en las zonas de mayor afluencia, con patrullas continuas y unidades especializadas: Intervención (UIP), Prevención y Reacción (UPR), Grupo Operativo de Respuesta (GOR), Guías Caninas y medios aéreos con drones. La Unidad de Policía Adscrita se integra en el operativo con competencias sobre venta y consumo de alcohol a menores y la protección inmediata de menores en situación de desamparo.

La Guardia Civil reforzará los accesos principales a la ciudad mediante Seguridad Ciudadana y el Subsector de Tráfico. A ello se suman 120 agentes de Policía Local distribuidos por los barrios, más de 50 voluntarios de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos. Estos son los factores principales de operativo de seguridad para la Procesión Magna de Jaén 2025:

  • Activación del viernes al domingo, con máxima intensidad el sábado.
  • Cerca de 300 agentes de Policía Nacional en áreas de gran afluencia.
  • Unidades UIP, UPR, GOR, Guías Caninas y drones en apoyo continuo.
  • Policía Adscrita: control de alcohol en menores y protección de menores.
  • Guardia Civil: control de accesos con Seguridad Ciudadana y Tráfico.
  • Policía Local: 120 agentes repartidos por distintos barrios de la ciudad.
  • Protección Civil (más de 50 voluntarios) y Bomberos como refuerzo operativo.

En consecuencia, se recomienda llegar con antelación y seguir las indicaciones de los agentes. Más vale prevenir que curar.

Horarios de activación del operativo y previsión de grandes afluencias ciudadanas

El dispositivo se activa desde el viernes y se prolonga hasta el domingo, concentrando el mayor esfuerzo el sábado, día de la procesión magna. Se esperan miles de visitantes, por lo que se reforzará la presencia policial en los puntos neurálgicos y en los itinerarios con mayor concentración. ¿Tienes pensado moverte a pie? Será, probablemente, la opción más ágil dentro del casco urbano, al que será imposible acceder a no ser con transporte público.

Aparcamientos disuasorios y buses lanzadera para acceder al centro de la ciudad

Para evitar colapsos, se habilitan aparcamientos disuasorios conectados con el centro mediante buses lanzadera. El objetivo es reducir el tráfico en las calles más concurridas y facilitar el acceso ordenado a los recorridos.

AparcamientoConexión prevista
Recinto FerialBus lanzadera al centro
Cocheras del TranvíaBus lanzadera al centro
Campus Universidad de JaénBus lanzadera al centro
Campo de fútbol de La VictoriaBus lanzadera al centro
IfejaBus lanzadera al centro
Polígono Nuevo JaénBus lanzadera al centro
Centro Comercial La LomaBus lanzadera al centro

Si vas en coche, aprovecha estos puntos y olvídate de dar vueltas: no te la juegues con el acceso al centro, que será muy limitado.

Instituciones implicadas y mensajes clave sobre organización y transporte público

El plan se acordó en la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde de Jaén, Julio Millán, junto al subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y con la presencia del delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, además de otros agentes sociales. La coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local permitirá atender cualquier incidencia durante las procesiones.

Según lo previsto, en la ciudad procesionarán 20 imágenes y, de cara a la movilidad, desde el área de Fomento se ha activado un plan especial para aumentar los servicios y facilitar que los vecinos del área metropolitana lleguen en transporte público. ¿Usarás bus lanzadera o transporte interurbano?

Por tanto, planifica tu desplazamiento y sigue las instrucciones oficiales para disfrutar del Rosario Magno con tranquilidad. Permanece atento a este y otros asuntos de actualidad en nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario