Si vas a pagar la paella con el móvil, extrema la atención: la Policía vuelve a alertar de falsos códigos QR en playas y terrazas.
Irse de vacaciones siempre suena a sombrilla, chanclas y un refresco bien frío. Sin embargo, ese ambiente relajado es el caldo de cultivo perfecto para los ciberdelincuentes, que aprovechan los códigos QR impresos en mesas y cartas digitales para engañar a los clientes y robarles datos bancarios. ¿Sabes cómo reconocer la trampa antes de pulsar “abrir enlace”?
Por qué los ciberdelincuentes eligen los chiringuitos y los códigos QR en verano
Los expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) llevan varios veranos advirtiendo del mismo patrón. Cuando bajamos la guardia, calor, prisa por pedir, mala conexión Wi‑Fi, escaneamos cualquier código QR sin comprobar su origen. Los estafadores lo saben y actúan donde menos sospechamos: en la sombrilla, bajo la servilleta o sobre la propia carta. Basta con que peguen una pegatina encima del código auténtico para redirigir al comensal a una web fraudulenta que solicita la tarjeta o instala software espía.
Señales para detectar un código QR falso antes de escanearlo
Piénsalo: ¿pasarías tu tarjeta por un datáfono desconocido? Con los códigos QR la lógica es idéntica, solo que la pantalla se disfraza de inocente cuadrado. Aun así, existen pistas que delatan la estafa: impresión borrosa, pegatinas mal alineadas, URL sospechosas o petición de datos personales que un camarero nunca te pediría para pagar un menú. ¡Menuda faena si no las detectas a tiempo! A continuación tienes una lista rápida de comprobaciones que conviene repasar antes de acercar la cámara:
- Observa si la pegatina está sobrepuesta; levántala con cuidado si lo dudas.
- Revisa que el dominio empiece por “https” y pertenezca al establecimiento.
- Desconfía si te solicita claves bancarias, número completo de tarjeta o DNI.
- Pregunta al personal si algo te parece raro; la consulta nunca molesta.
- Utiliza la app oficial de tu banco para pagar en vez de introducir tarjeta en la web.
Con estos cinco gestos reduces drásticamente el riesgo de caer en la trampa.
Pasos que debes seguir para pagar con seguridad y proteger tus datos personales
Antes de sentarte en la terraza y pedir otra ronda, repasa el procedimiento seguro que recomiendan tanto INCIBE como la Policía Nacional: primero, confirma con el camarero que el QR corresponde a la carta oficial; segundo, visualiza la URL antes de aceptar; tercero, realiza el pago solo a través de plataformas conocidas o mediante TPV físico. Si aun así detectas un intento de fraude, guarda capturas de pantalla y presenta denuncia cuanto antes.
Para que lo tengas a mano, aquí va una tabla comparativa con las diferencias más habituales entre un código auténtico y otro fraudulento:
Indicador | Código QR legítimo | Código QR fraudulento |
---|---|---|
Aspecto físico | Impreso en carta o soporte firme, sin pegatinas | Pegatina superpuesta, bordes levantados |
URL de destino | Dominio del chiringuito, conexión segura “https” | Dirección extraña o acortada, sin “https” |
Datos solicitados | Ninguno o solo selección de platos | Datos bancarios, claves personales |
Mensajes | Diseño coherente con la marca | Faltas de ortografía, logos pixelados |
Sencillo, ¿verdad? Tener esta referencia fresca puede ahorrarte un buen disgusto.
Consecuencias de la estafa y recomendaciones finales para que no te arruinen las vacaciones
Introducir la tarjeta en un sitio fraudulento puede acabar en cargos no autorizados, robo de identidad digital o, en el peor de los casos, espionaje del dispositivo. Por tanto, actúa con la misma cautela que aplicarías en un cajero automático. Además, revisa diariamente los movimientos de tu cuenta durante las vacaciones: detectar un pago extraño a tiempo facilita el bloqueo y la devolución.
En definitiva, los códigos QR son prácticos para agilizar pedidos y evitar cartas físicas, pero nunca deben servir de excusa para relajar la seguridad. Ante la mínima duda, pide al camarero una alternativa: pagar en caja, usar un TPV tradicional o, simplemente, solicitar la carta impresa. Tus datos lo agradecerán… y tu bolsillo también. Conoce más información de actualidad en nuestra plataforma web de noticias.