Dos piscinas naturales junto al Balneario de Alicún de Las Torres, en Granada, prometen un baño relajante y antiestresante perfecto para los días fríos.
Cuando bajan las temperaturas, apetece un plan caliente y sencillo: un chapuzón en aguas medicinales. En Villanueva de las Torres (Granada) se encuentra la piscina termal más grande de Andalucía, integrada en el entorno del Balneario de Alicún de Las Torres y pensada para recargar pilas en cualquier momento. Una escapada corta y práctica para quienes buscan bienestar sin complicaciones.
Cómo es la piscina termal más grande de Andalucía y dónde se encuentra exactamente
El complejo, conocido por Las Piscinas Termales Los Torreones, cuenta con dos piscinas naturales junto al balneario. Está en el municipio granadino de Villanueva de las Torres, un enclave que combina relax y naturaleza. ¿Te imaginas salir del agua y notar cómo el cuerpo se desentumece? Eso es justo lo que muchos buscan cuando el frío aprieta.
Las aguas del balneario están indicadas para afecciones del aparato locomotor (reumatismos y secuelas de traumatismos), respiratorio (catarros y alergias) y digestivo, además de piel, riñones y vías urinarias. En consecuencia, son una opción a considerar si necesitas aliviar tensiones o buscas bienestar general. ¿Quieres simplemente desconectar y dormir mejor? También encaja.
Servicios, tratamientos y opciones de estética termal disponibles en el complejo
Más allá del baño, el centro ofrece una propuesta amplia para completar la jornada. De hecho, la carta de tratamientos cubre desde el cuidado estético hasta terapias de bienestar específicas. A continuación, lo más destacado en un vistazo:
- Baños de inmersión en tanquetas y en bañera con hidromasaje.
- Chorros a presión.
- Duchas circulares.
- Maniluvio y pediluvio.
- Baños de vapor.
- Hidrodepuración linfática.
- Electroterapia.
- Parafangoterapia.
- Reflexología podal.
- Presoterapia.
- Masajes.
- Estética termal con tratamientos faciales, anticelulíticos, exfoliaciones corporales y parafinas en manos y pies.
Además, para quienes quieran alargar la experiencia, el Hotel Reina Isabel se sitúa junto al balneario y facilita una escapada redonda: dormir cerca, desayunar y volver al agua sin prisas. Por otro lado, la variedad de opciones permite ajustar la visita a gustos y tiempo disponible.
Un rincón con historia: de los romanos a la etapa musulmana andaluza
El uso de estas aguas viene de lejos. Ya las aprovechaban los antiguos romanos, una costumbre que se desarrolló “notablemente a lo largo de la dominación musulmana, importando ambas civilizaciones el uso de la terma y el baño como elemento de su propia cultura”. Esto quiere decir que no hablamos solo de ocio: el lugar mantiene una tradición termal que enlaza pasado y presente.
En definitiva, si buscas un plan fácil, de bienestar y con historia, esta piscina termal andaluza es un planazo. Un baño, un tratamiento y, si te animas, una noche al lado del agua: suena bien, ¿verdad? Conoce más noticias sobre salud, turismo y estilo de vida en nuestro periódico digital de información de Andalucía.