La OCU destapa el “timo” de la carne con la denominación de “extratierna” y “muy jugosa”

Sigue a Andaluciainforma en Google

Muchos preparados cárnicos incluyen agua añadida y un cóctel de aditivos que puede suponer del 5% al 40% del peso.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de que detrás de etiquetas llamativas como “Escalopín de lomo extratierno”, “cerdo muy jugoso” o “pechuga fileteada supertierna” se esconden, a menudo, piezas con agua infiltrada y múltiples aditivos. ¿De verdad es más tierna… o simplemente más húmeda? Por consiguiente, La organización pide separarlos de la carne fresca y que el envase avise: “producto con agua añadida”.

Qué revela la OCU sobre la carne extratierna y muy jugosa con agua añadida

Según el análisis de la OCU, numerosos productos que se comercializan como adobados o marinados, y también filetes aparentemente “sin preparación”, incorporan agua que se retiene mediante sal, azúcar, fibra vegetal y estabilizantes. Además, añaden conservantes, antioxidantes y potenciadores del sabor. En estos preparados, el agua y los aditivos pueden sumar del 5% al 40% del peso total.

La mayoría de estas referencias se venden como adobos, marinados, “al ajillo” o “a las finas hierbas”, tanto de cerdo como de ave. Por tanto, no siempre hablamos de carne fresca al uso, aunque el aspecto lo sugiera. ¿Quién no ha visto estas bandejas en el lineal y ha pensado que eran igual que un filete tradicional?

Aditivos como nitrito sódico E-250, trifosfatos E-451 y glutamato E-621 que preocupan a consumidores

La OCU señala que, entre los aditivos presentes, algunos resultan poco recomendables. Cita expresamente el nitrito sódico (E-250), los trifosfatos (E-451) y el glutamato (E-621). De ahí la importancia de revisar el listado de ingredientes antes de comprar. Tabla resumen de aditivos citados por la OCU y su identificación en etiqueta:

Aditivo citado por la OCUCódigo
Nitrito sódicoE-250
TrifosfatosE-451
GlutamatoE-621

Estos preparados no necesariamente “sudan” más en la sartén a fuego alto que los productos sin agua añadida, pero su composición los convierte en una opción diferente a la carne fresca 100%. Ojo, que aquí está el quid: el consumidor podría estar pagando agua… a precio de carne.

Cómo identificar en el etiquetado un producto con agua añadida claramente y sin confusiones

La OCU considera que estos artículos deberían venderse separados de la carne fresca, tal y como distingue el propio Reglamento Europeo de Productos Cárnicos. Además, reclama adaptar la normativa para que el frontal del envase indique con claridad “Producto con agua añadida”, sea cual sea la cantidad. En consecuencia, el comprador sabrá que no es carne fresca 100% y podrá comparar con criterio.

También recomienda valorar el precio final: hay casos en que el preparado cuesta incluso más que el mismo corte sin aditivos. Esto quiere decir que el bolsillo sufre doblemente: por el sobreprecio y por pagar una proporción de agua.

Recomendaciones prácticas para comprar carne fresca 100% y no pagar agua infiltrada a precio de filete

Antes de pasar por caja, conviene tener a mano una pequeña guía de comprobación. ¿Cómo acertar? Sigue estas recomendaciones de la OCU:

  • Revisar la lista de ingredientes y desconfiar de alegaciones como “extratierno”, “supertierno” o “muy jugoso”.
  • Valorar el precio porque puede ser superior al de la carne fresca.
  • Evitar preparados adobados o marinados si se sigue una dieta baja en sal.
  • Priorizar la carne fresca 100% comprobando en el etiquetado que no hay ingredientes ni aditivos.
  • Considerar que estos productos y sus aditivos se han relacionado con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal.

En primer lugar, si la etiqueta incluye agua, sal, azúcar, fibra vegetal o estabilizantes, estamos ante un preparado. Por otro lado, si aparecen códigos E (como E-250, E-451 o E-621), se confirma la presencia de aditivos. Posteriormente, compara precios entre el mismo corte fresco y el preparado: te ayudará a decidir con datos. Y, por último, recuerda: si buscas salud y transparencia, la carne fresca 100% sigue siendo la opción preferible.

Conoce más noticias sobre salud y estilo de vida en nuestra plataforma web de información de Andalucía.

Deja un comentario