La Junta activa la VI edición del Programa Estival de Transporte al Litoral, operativo en julio y agosto, para que los municipios del interior lleguen a la costa sin coche.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la sexta edición del Programa Estival de Transporte al Litoral. Son 28 rutas interurbanas que, durante julio y agosto, enlazan un centenar de localidades de Cádiz, Granada, Huelva y Málaga con las principales playas andaluzas. El objetivo es claro: ofrecer una alternativa cómoda y asequible al vehículo privado a quienes viven lejos del mar.
Cómo y cuándo operarán las 28 rutas del Programa Estival andaluz
Las líneas funcionan como un servicio público temporal de uso general. Cubren trayectos inferiores a una hora, allí donde no existe concesión regular y se prestan sobre todo los fines de semana, aunque algunas circulan jueves o viernes, para adaptarse a la demanda turística. ¿Por qué solo en verano? Porque es cuando más se nota la falta de conexiones y, de paso, se alivia el tráfico en las carreteras costeras.
Cada billete se paga como si fuera un autobús interurbano convencional. La Junta asume la diferencia hasta el coste real, 163.096 euros en total, lo que convierte al programa en una solución económica y, además, sostenible para acercar a los municipios del interior a zonas de playa.
Qué municipios y playas estarán conectados gracias a esta iniciativa veraniega
La red cubre cuatro provincias y mantiene o amplía los enlaces respecto al año pasado. Para visualizar de un vistazo cuántas rutas corresponde a cada territorio, revisa esta tabla:
Provincia | Número de rutas |
---|---|
Cádiz | 4 |
Granada | 5 |
Huelva | 5 |
Málaga | 14 |
En Cádiz, por ejemplo, los autobuses parten de Alcalá de los Gazules, Benalup o Prado del Rey rumbo a la Playa de la Victoria o a Costa Ballena. Granada conecta Lanjarón, Baza o Ítrabo con las playas de Motril, Salobreña y el pantano del Negratín. Huelva enlaza Rosal de la Frontera, Nerva o Sanlúcar de Guadiana con Mazagón, Punta Umbría o Isla Canela. Y Málaga, con 14 recorridos, une la Axarquía y la Serranía de Ronda con Torre del Mar, Torremolinos, Marbella o incluso Sabinillas.
Cuánto cuesta el billete y por qué es una opción económica y sostenible
¿Te imaginas llegar a la arena por menos de lo que gastarías en gasolina y peaje? El precio para el usuario es idéntico al de cualquier línea interurbana andaluza porque la Junta subvenciona el sobrecoste. De ahí que la medida fomente el transporte colectivo y reduzca la huella de carbono al evitar desplazamientos en coche particular.
Además, muchos trayectos emplean vehículos de bajas emisiones, por lo que el impacto ambiental se recorta todavía más. De hecho, la Consejería de Fomento subraya que el programa complementa los refuerzos estivales de los consorcios metropolitanos y promueve la cohesión territorial.
Cómo planificar tu viaje y aprovechar el servicio sin complicaciones
Antes de hacer la maleta, conviene organizar la jornada para no quedarse en tierra. En primer lugar, conviene consultar los horarios en la web de la Consejería o en las estaciones de autobuses. Llega con antelación y lleva efectivo o tarjeta para el billete, porque la tarifa se abona directamente al conductor. Recuerda que algunas rutas solo operan determinados días; si dudas, pregunta en tu ayuntamiento o en el teléfono de información del transporte andaluz. En la mayoría de los casos no es necesario reservar, pero conviene presentarse pronto en la parada, sobre todo los sábados de más afluencia.
Por cierto, ¿sabías que el trayecto más largo ronda los 60 minutos? Esa limitación garantiza un viaje rápido y cómodo, perfecto para una escapada de ida y vuelta en el mismo día. Si prefieres pasar la noche junto al mar, basta con comprar dos billetes (ida y vuelta) y elegir cuándo regresar.
Con casi 30 rutas, precios ajustados y destinos variados, el Programa Estival de Transporte al Litoral vuelve a facilitar que los vecinos del interior se den un chapuzón sin preocuparse por el coche. Si buscas playa, ahorro y sostenibilidad, ya tienes plan para este verano. Síguenos a diario para conocer otras interesantes noticias de actualidad en Andalucía.