La Prueba de Acceso a la Universidad de Andalucía (PAU) tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio. Si bien, se acaba de conocer la fecha elegida para conocer los resultados de estas pruebas de este año. Para ello la Junta ha elegido el día 12 de junio. Ese mismo día comenzará la entrega de solicitudes para estudiar enseñanzas de grado, plazo que se prolongará hasta el 23 de junio.
Esta resolución, que ha sido publicada en el BOJA regula el procedimiento de admisión de para el próximo curso académico. En él, también figura que la primera adjudicación de plazas que se llevará a cabo a partir del 3 de julio en la fase ordinaria. Para la convocatoria extraordinaria, prevista del 1 al 3 de julio, la solicitud también se iniciará el 11 y concluirá el 15 de julio. Del mismo modo, de cara al siguiente curso académico, el BOE confirmó que desde el lunes 24 de marzo ya se pueden solicitar las Becas MEC para el curso 2025-2026.
PAU: elección de titulaciones y adjudicaciones
Quienes hayan superado la PAU, podrán pedir una plaza de grado universitario en el sistema público andaluz, y la admisión se solicitará mediante el DUA. Esta solicitud será única y contemplará por orden de preferencia todas las peticiones de los títulos que la persona interesada desee cursar.
Para facilitar la elección de titulaciones, se pueden consultar las notas de corte de años anteriores. Estas están disponibles en la página del Distrito Único Andaluz, a título meramente informativo u orientativo. Los interesados quedan vinculados por el orden de preferencia establecido en la solicitud, de forma que en la adjudicación se les asignarán las plazas correspondientes a la titulación y centro consignado en primer lugar en el que resulten admitidos por nota.
No obstante, una vez publicada cada lista de adjudicación, se podrá insertar, reordenar el orden de preferencia o desistir de algunas de las peticiones. En el supuesto en el que inserte o reordene la elección de una titulación con lista de espera, esta nueva petición solo se podrá tener en cuenta si, agotada esa lista, siguen quedando plazas vacantes.
Procesos de admisión y matrícula de la PAU
En cada adjudicación, todo aspirante debe consultar su solicitud e interactuar con el sistema según la situación concreta en que se encuentre. Ya que en caso de no hacerlo quedará excluido del procedimiento de admisión. Si resulta admitido, podrá tener asignada una única plaza en un único centro de las titulaciones indicadas en la solicitud y estará obligado a realizar matrícula, reserva de plaza o a confirmar la participación en las listas de espera. Quienes no tengan ninguna plaza, deberán confirmar que quieren figurar en las siguientes listas y, en su caso, realizar la matrícula o la reserva en el momento en que resulten adjudicatarios de alguna de ellas.
Tal y como describe la resolución del BOJA, tras la última adjudicación de la fase ordinaria, las plazas vacantes de cada uno de los cupos de reserva se acumularán al cupo general y, si no existen solicitantes en la lista de espera de este, pasarán a ofertarse en la fase extraordinaria. Cuando se concluyan las adjudicaciones, las vacantes serán concedidas por orden riguroso de lista de espera de las listas de resultas.
Si quieres estar al tanto de las últimas noticias relativas a la prueba de selectividad de este curso, así como de cualquier otra noticia de interés público, puedes consultar la sección de nuestro periódico de actualdiad.