Parece mentira, pero ya estamos en marzo y, cada vez, se acerca más la primavera, lo que significa que falta menos para que las playas comiencen a abarrotarse. Cabo de Gata es una de las más visitadas de Andalucía. Y es que las calas de esta costa destacan por su belleza y por sus aguas transparentes. Y eso lo saben los turistas. Ante esto, y para preservar la sostenibilidad, la Junta de Andalucía ha avisado que los vehículos tendrán acceso limitado a partir de una fecha.
Playas de Cabo de Gata: cuándo se restringirá el acceso a los coches
La Junta de Andalucía, mediante la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, va a limitar el acceso a los vehículos de motor a las playas del poniente de San José, en el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar, a partir del 21 de junio. Esas restricciones se extenderán todo el verano, hasta el 28 de septiembre, una semana más que el año anterior.
El delegado territorial de Sostenibilidad en Almería, Manuel de la Torre, ha explicado en una nota de prensa que esta medida pretende reducir el impacto ambiental causado por el tráfico y velar por la conservación de este Parque Natural.
Asimismo, de la Torre ha especificado que dicha resolución se publicará en BOJA en los siguientes días. “A partir de ahí, se procederá a licitar el servicio que hará efectiva la medida, controlando el acceso de los vehículos a motor y ordenando su tránsito en las áreas habilitadas”, ha agregado.
La condena a dos empresarios por “daños irreversibles” a las playas Cabo de Gata
Como bien informa la Junta en su web, las playas de Cabo de Gata constituyen el primer espacio marítimo-terrestre protegido de Andalucía. No obstante, esto no exime a algunas personas de cometer acciones delictivas. En 2024, se hizo pública una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Esta, condenaba a dos años y cuatro meses de prisión y multa de 12 euros por día durante 18 meses a dos administradores de una compañía de extracción de áridos y de elaboración de hormigones.
Los empresarios, entre 2015 y 2017, ejecutaron una decena de actuaciones prohibidas en el parque natural Cabo de Gata-Níjar. Estas, dicta la sentencia, provocaron una «alteración permanente e irreversible» en zonas de un «alto valor ambiental» y afectaron a la flora y a la fauna asociada.
Cabo de Gata: sus playas de ensueño
Cabo de Gata-Níjar dispone de unos 50 kilómetros de la costa acantilada mejor conservada del litoral mediterráneo europeo. Dentro de su escenario se dibujan playas como la de San José y Agua Amarga, y otras más inaccesibles como Carnaje y de Enmedio. Además, este espacio fue reconocido internacionalmente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.
Si quieres visitar las impresionantes playas de Cabo de Gata durante este verano, recuerda que a partir del 21 de junio, los coches van a tener el acceso restringido, con el objetivo de preservar su conservación. Para seguir informándote de estas noticias, te sugerimos que consultes nuestra sección de actualidad.