La Junta activa avisos naranjas y amarillos por grave riesgo de inundaciones en estas 3 provincias de Andalucía

Sigue a Andaluciainforma en Google

Aemet mantiene aviso naranja en el litoral onubense y amarillo en comarcas de Sevilla, Cádiz y Huelva; se aplica la situación operativa 0 del PERI.

La Junta de Andalucía ha activado la fase de preemergencia del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) tras las precipitaciones observadas y las previsiones para las próximas horas. Esta fase implica el seguimiento del fenómeno y la comunicación a las autoridades de protección civil y a la población.

Avisos de Aemet: niveles naranja y amarillo, provincias y horarios vigentes

El aviso naranja por lluvias afecta al litoral de Huelva hasta el mediodía, con acumulados que pueden superar los 50 litros por metro cuadrado en una hora. El aviso amarillo continúa hasta las 12:00 en la Campiña de Sevilla, el Litoral de Cádiz y las comarcas de Andévalo y Condado (Huelva), con precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. ¿Tienes previsto salir justo en esa franja? Estos son los avisos activos y su alcance:

ZonaNivel de avisoVigenciaIntensidad prevista
Litoral de HuelvaNaranjaHasta el mediodía>50 l/m² en 1 hora
Campiña de SevillaAmarilloHasta las 12:00Hasta 20 l/m² en 1 hora
Litoral de CádizAmarilloHasta las 12:00Hasta 20 l/m² en 1 hora
Andévalo y Condado (Huelva)AmarilloHasta las 12:00Hasta 20 l/m² en 1 hora

En consecuencia, se recomienda adaptar desplazamientos, especialmente si coinciden con esos horarios o zonas.

Qué significa la fase de preemergencia y cómo afecta a la población

La preemergencia corresponde a la situación operativa 0 del PERI. Supone vigilar la evolución de las lluvias y de las predicciones disponibles, e informar de forma continua a los órganos competentes y a la ciudadanía. La Junta coordina el flujo de información y prepara recursos por si fuera necesario escalar la respuesta. ¿Vives en un área proclive a encharcamientos? Ten a mano un plan sencillo: rutas alternativas y teléfonos útiles.

Hasta el momento, en Huelva se ha registrado una decena de incidencias por anegaciones puntuales de calles y plantas bajas, con algunos incidentes en la red secundaria. La mayoría se han concentrado en la capital onubense a primera hora. También se han atendido avisos en el municipio sevillano de Pilas, sin mayores consecuencias.

Recomendaciones del 1-1-2 para conducir, viajar y actuar dentro de casa

El 1-1-2 insiste en extremar la precaución para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. Si es imprescindible viajar, conviene informarse del estado de las carreteras y seguir las indicaciones durante el trayecto. Además, mantenerse al día de la previsión meteorológica ayuda a decidir mejor.

  • Evitar desplazamientos por carretera; si son imprescindibles, informarse del estado de las vías y seguir las indicaciones de paneles y agentes.
  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad al volante.
  • No cruzar zonas inundadas ni con balsas de agua.
  • Tras pasar por agua, comprobar los frenos con ligeras pulsaciones.
  • Abandonar el vehículo si el agua supera el eje de la rueda.
  • No acampar ni estacionar cerca de cauces, aunque estén secos.
  • Con tormenta en el campo, evitar árboles y piedras aisladas y objetos metálicos.
  • Con temporal en la costa, evitar paseos, rompeolas y miradores.
  • En casa, ante subida del agua, subir a plantas altas y evitar sótanos y garajes.
  • Seguir fuentes oficiales y, en emergencia, llamar al 1-1-2, operativo 24 horas.

Por tanto, con avisos activos y la preemergencia en marcha, lo sensato es planificar movimientos y priorizar la seguridad. Más vale pecar de prudentes que quedarse atrapados por un aguacero. Síguenos para estar al tanto de otras noticias de actualidad.

Deja un comentario