La Guardia Civil ha advertido sobre el timo de la llamada perdida: usan prefijos extranjeros y buscan que devuelvas la llamada para activar una tarificación especial.
Cada mes recibimos decenas de llamadas que no esperamos. Muchas son publicidad; otras, directamente, intentos de fraude. En este caso, los delincuentes marcan desde el extranjero, dejan sonar un solo tono y cuelgan. Apelan a la curiosidad: cuando devuelves la llamada o incluso si contestas, puedes acabar pagando de más a final de mes, porque se aplica una tarificación especial de la que el estafador se lleva parte.
Qué es el timo de la llamada perdida y por qué es peligroso
Este fraude se basa en provocar que la víctima llame de vuelta. Un único tono basta para que el registro de llamadas te despierte dudas: “¿Quién será?”. Ahí está la trampa. Si picas, el coste se dispara en tu factura, sin darte apenas cuenta. La Guardia Civil ya ha llamado la atención sobre esta práctica y recuerda que, ante la duda, lo mejor es desconfiar.
Los estafadores suelen emplear números de fuera de España. Se han detectado llamadas desde Albania, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y, últimamente, de la República del Chad. ¿Te suena ver tres dígitos iniciales que no identificas? Mejor cortar por lo sano. A continuación, algunos prefijos citados en las advertencias para que puedas identificarlos de un vistazo:
| País | Prefijo |
|---|---|
| Albania | 355 |
| Costa de Marfil | 225 |
| Ghana | 233 |
| Nigeria | 234 |
| República del Chad | 235 |
Si el número desconocido empieza por estos tres dígitos, extrema la precaución. Por tanto, no devuelvas la llamada ni te precipites: conviene verificar primero su procedencia.
Cómo actuar si recibes una llamada desconocida con estos prefijos
Cuando te entre la duda, piensa en tu bolsillo. Los timadores quieren que cedas a la curiosidad. De ahí que sea esencial seguir unas pautas sencillas para no caer en la trampa y poder evitar la estafa:
- No devuelvas la llamada ni respondas si la numeración te resulta sospechosa.
- Busca el número en internet para identificar su procedencia antes de actuar.
- Desconfía de las llamadas de un solo tono que cuelgan de inmediato.
- Recuerda que los organismos públicos suelen comunicarse por otros canales, como el correo electrónico.
- Si dudas, desconfía y corta: es mejor prevenir que lamentar.
En consecuencia, mantener la calma y comprobar la información es tu mejor defensa. De verdad merece la pena arriesgar la factura por un ¿quién me llamó?
Canales habituales de contacto de organismos públicos y por qué desconfiar
Otra pista útil: los organismos públicos y muchas entidades no dependen del teléfono para gestiones sensibles. Lo habitual es que usen otros canales, como el correo electrónico, para avisos o comunicaciones. Esto quiere decir que, si aparece un número desconocido y con prefijo extranjero, lo razonable es desconfiar y no devolver la llamada. Posteriormente, si necesitas confirmar algo, realiza la búsqueda del número en internet y comprueba su origen.
Si quieres estar al tanto de otras noticias de actualidad, te recomendamos que visites nuestra web de información de la comunidad autónoma de Andalucía.