• Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
  • Lidl
  • Junta de Andalucía
  • VPO
  • Mascotas
  • Seguridad Social
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » La fruta del dragón que revoluciona la gastronomía y la salud en España

La fruta del dragón que revoluciona la gastronomía y la salud en España

Un superalimento exótico que conquista los mercados gracias a sus beneficios nutricionales y su sabor inconfundible.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
9 de abril de 2025 a las 18:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
La pitaya revoluciona la gastronomía en España, impulsando cultivos sostenibles y generando nuevas oportunidades de empleo.

La fruta del dragón que revoluciona la gastronomía y la salud en España

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

Vuelven las colas a Lidl: di adiós a las bacterias con este invento que nos protege a diario por menos de 6 euros

Experta de Harvard afirma: “esta sencilla rutina ayuda a prevenir enfermedades cardíacas”

La fruta del dragón, también conocida como pitahaya, se ha convertido en uno de los alimentos más codiciados de los últimos tiempos. Con su característico color vibrante y una pulpa jugosa repleta de vitaminas, esta “superfruta” comienza a ocupar su lugar en los mostradores de fruterías y supermercados españoles. Pero ¿qué la hace tan especial y por qué cada vez más personas la incluyen en su dieta?

Su llegada al país viene acompañada de un notable incremento en la demanda mundial de frutas exóticas, impulsada por quienes buscan nuevas opciones saludables y llenas de sabor. La pitahaya, originaria de América Central y Sudamérica, ha conquistado también mercados de Asia y Norteamérica, donde se valora por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales clave para el organismo.

Nuevas perspectivas económicas y comerciales para la fruta del dragón durante 2023 y 2024

El cultivo de pitahaya se ha intensificado en países como Vietnam, Malasia o Filipinas, y también en zonas de Latinoamérica como Perú y Colombia. Todo indica que la demanda seguirá creciendo hasta 2026, lo que motiva a productores y exportadores a invertir en técnicas sostenibles para aumentar la oferta sin sacrificar la calidad. ¿El resultado? Un abanico más amplio de variedades para los consumidores y un estímulo para el sector agrario, cada vez más volcado en frutas funcionales con alto valor nutricional.

Cómo aprovechar el auge de la pitahaya en el mercado laboral agroalimentario

El boom de la pitahaya no solo se percibe en su consumo directo, sino también en la industria de transformados: jugos, barras energéticas, helados y colorantes naturales. Para los pequeños y medianos productores que deseen sumarse a esta tendencia, expertos aconsejan explorar mercados internacionales con mayor demanda, además de garantizar una trazabilidad rigurosa y métodos de cultivo responsables. Por otro lado, la formación de personal especializado en estas plantaciones puede generar oportunidades laborales y dinamizar economías rurales.

Cómo la demanda internacional de pitahaya influye en la sostenibilidad y la innovación agraria

Además de su sabor y sus propiedades nutricionales, la pitahaya destaca por su resistencia a climas áridos y por requerir menos agua que otros cultivos frutales. De ahí que su siembra resulte especialmente interesante en regiones afectadas por la escasez hídrica. A nivel científico, se siguen estudiando compuestos como la vitamina C, las betalainas o la fibra prebiótica, que podrían tener efectos antiinflamatorios, antidiabéticos y anticancerígenos. ¿Te interesa saber más? El sector de la cosmética, por ejemplo, ya emplea extractos de pitahaya para formular productos que favorecen la producción de colágeno y la regeneración celular.

Así puedes conservar, preparar y disfrutar este superalimento en la rutina diaria

Una de las formas más sencillas de comer fruta del dragón es partirla por la mitad y retirar su pulpa con una cuchara. También se puede cortar en dados y agregarla a ensaladas, batidos o postres. Ojo con la maduración: si notas que la cáscara está demasiado blanda o presenta magulladuras, es señal de que la pitahaya no está en su mejor momento.

A continuación, se muestra una tabla con los valores nutricionales aproximados por cada 100 g de pulpa:

ComponenteCantidad (aprox.)
Calorías60 kcal
Proteínas1,18 g
Grasas0 g
Carbohidratos12,9 g
Fibra2,9 g
Vitamina C2,5 mg

Además de su consumo en crudo, la pitahaya puede incorporarse a diversas recetas. Por ejemplo:

  1. En batidos: mezclada con otras frutas tropicales como mango o papaya.
  2. En ensaladas frescas: combina muy bien con hojas verdes y frutos secos.
  3. En postres ligeros: ideal para sorbetes y mermeladas artesanales.

Si quieres estar al tanto de todas las tendencias gastronómicas, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro periódico digital. Aquí podrás encontrar las últimas noticias sobre estilo de vida de interés público.

Etiqueta Estilo de vida

Te Interesa

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.
Actualidad

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

28 de mayo de 2025

...

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor
Actualidad

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

28 de mayo de 2025

...

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.
Actualidad

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

28 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

El consejero de Universidades, Investigación e Innovación.

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía