El nuevo plan de la Dirección General de Tráfico (DGT) para recuperar y añadir puntos en el carnet ha despertado el interés de conductores de toda España. ¿Te interesa saber más? Gracias a esta iniciativa, aquellos que completen ciertos cursos de formación voluntarios, centrados en la conducción segura y eficiente, podrán obtener 2 puntos adicionales, con un límite de hasta 15. Con ello, se pretende fomentar la prevención de accidentes y la responsabilidad al volante.
La medida también contempla la posibilidad de recuperar puntos en caso de haberlos perdido por cometer infracciones. A cambio de asistir a un curso de reeducación vial, las personas interesadas podrán volver a conducir con un saldo mayor de puntos, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos establecidos por la DGT. De esta manera, Tráfico aspira a integrar nuevos recursos de seguridad y a premiar a quienes se comprometan con una conducción más responsable.
Cómo funciona el carnet por puntos y por qué ahora se pueden sumar dos más
Desde 2006, todos los conductores parten con un saldo inicial de 8 puntos que se va ampliando hasta un máximo de 15 si pasan varios años sin cometer infracciones. Sin embargo, cuando se pierde alguno por multas o sanciones, entran en juego los nuevos cursos formativos de la DGT. Estas acciones están diseñadas para que, una vez al año o cada dos años (según el tipo de formación), los usuarios puedan sumar 2 puntos adicionales o recuperar aquellos que hayan perdido.
La educación vial es el eje clave: con clases teóricas y prácticas, el alumnado recibe consejos para circular con mayor prudencia. Además, se promueve el uso de tecnologías de seguridad y la adopción de buenos hábitos en carretera. El objetivo final es claro: reducir los accidentes y premiar la conducción eficiente.
Requisitos fundamentales para realizar los cursos de seguridad y recuperar puntos en la DGT
En primer lugar, es imprescindible tener un permiso de conducir en vigor y disponer de un saldo de puntos positivo (aunque sea mínimo). Por otro lado, no se debe superar la frecuencia establecida: la DGT estipula que los cursos de conducción segura y eficiente solo pueden realizarse cada dos años para sumar puntos de manera voluntaria.
Si se trata de conductores de motocicletas, también será obligatorio poseer el permiso de Clase A en vigor y ajustarse a las condiciones específicas del tipo de moto y de vía por la que se circula. Ojo con los plazos y condiciones de cada formación, puesto que se exige una duración mínima de seis horas, divididas entre teoría y práctica.
Pasos para inscribirse, duración de la formación y principales centros autorizados en España
Antes de apuntarse, lo más recomendable es consultar el listado oficial de centros de recuperación de puntos acreditados por la DGT. Tras comprobar el centro que mejor se adapta a nuestras necesidades, toca reservar plaza en la formación elegida (bien sea para turismos o motocicletas). El curso se compone de módulos teóricos generales, debates en grupo y sesiones prácticas personalizadas. A continuación, se muestra una tabla comparativa sobre los tipos de cursos:
Tipo de curso | Duración | Objetivo principal |
---|---|---|
Parcial (12 horas) | 12 horas | Recuperar hasta 2 puntos si hubo infracciones |
Total (tras saldo 0) | 24 horas | Obtener un nuevo permiso con prueba teórica |
Conducción segura eficiente | Mínimo 6 horas | Sumar 2 puntos de forma voluntaria |
Cumplir con todas las horas y aprobar cada parte del curso permite obtener la certificación necesaria para comunicar a la DGT la recuperación o suma de puntos. Una vez completado el trámite, el conductor podrá volver a la carretera con un saldo renovado, listo para circular con mayor prudencia.
Gracias a estos planes formativos, la DGT busca reducir la siniestralidad y premiar la buena conducta al volante. Mantener los puntos al día, realizar cursos de educación vial y, en caso necesario, acudir a centros autorizados son los pasos más efectivos para quienes quieran optimizar su carnet de conducir. En caso de haber perdido todos los puntos, recuerda que debes realizar el curso de recuperación total para poder volver a circular legalmente. Conoce otras interesantes noticias de actualidad en nuestra web de información de Andalucía.