La DGT endurece el control en Andalucía con 8 nuevos radares y un fuerte aumento de las multas

La comunidad andaluza concentró 1.425.521 denuncias el año pasado (26,3 % del total nacional), con un aumento del 12,9 % con respecto a 2023.

El último balance de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) sobre las denuncias de la Dirección General de Tráfico sitúa a Andalucía como la comunidad con más sanciones en 2024. ¿La foto fija? Mucha velocidad controlada por radar, ITV fuera de plazo y, en menor medida, circular sin seguro o sin permiso. Los radares, fijos, de tramo y móviles, lideran el ránking, y desde septiembre hay ocho nuevos dispositivos en servicio.

Quiénes reciben más multas de la DGT en Andalucía y por qué motivo en 2024

Los datos de AEA dibujan con claridad qué infracciones se repiten. Para que no te pille el toro, aquí va el top de sanciones más habituales en la región, con sus cifras:

  • Radares fijos o de tramo: 627.212 multas.
  • Radares móviles de control de velocidad: 332.377.
  • ITV desfavorable o caducada: 174.998.
  • Conducir sin carnet o con el permiso invalidado judicialmente: 36.362.
  • Carecer de seguro o circular sin él: más de 30.000.

Estas cinco categorías concentran buena parte de las denuncias. ¿Te suena alguna? Si la respuesta es sí, es momento de revisar hábitos al volante.

Fechas, datos y evolución de las denuncias de tráfico en Andalucía durante 2024

Además del volumen total (1.425.521), el estudio subraya la tendencia al alza: +12,9 % de denuncias frente a 2023. El tirón más fuerte llega por la velocidad: las infracciones detectadas por radares móviles crecieron un 86,3 %, pasando de 178.388 a 332.377. Ojo con el acelerador.

Otras conductas también repuntan. Las paradas o estacionamientos en lugares inadecuados suben un 27,1 %, hasta 7.781 sanciones. El uso del teléfono móvil al volante aumenta un 19,2 %. En sentido contrario, caen las denuncias por no utilizar casco u otros elementos de seguridad: –19,7 %. Por consiguiente, queda claro dónde están los focos de vigilancia y qué conductas conviene corregir cuanto antes.

Nuevos 8 radares de la DGT operativos desde septiembre y sus ubicaciones detalladas en Andalucía

Desde el 1 de septiembre están activos ocho dispositivos fijos o de tramo en carreteras andaluzas. Si te mueves por estas vías, conviene tomar nota. De hecho, conocer el punto exacto ayuda a anticipar y, por tanto, a conducir con margen.

CarreteraProvinciaTipoUbicación (km / tramo)Sentido
A-7052MálagaFijokm 4,5Decreciente
A-4SevillaTramodel km 532,67 al 531Decreciente
N-340CádizTramodel km 80,64 al 79,4Decreciente
A-377MálagaTramodel km 8,9 al 5,6Decreciente
GR-30GranadaTramodel km 11,91 al 10,02Decreciente
A-7CádizTramodel km 1.106,29 al 1.107,54Creciente
A-48CádizTramodel km 5,58 al 4Decreciente
A-7CádizTramodel km 1.109,35 al 1.107,34Decreciente

Como ves, Cádiz, Málaga, Sevilla y Granada concentran estos nuevos controles. Por tanto, adaptación del ritmo y previsión: la mejor receta para evitar sanciones.

La DGT, organismo dependiente del Ministerio del Interior, es quien formula estas denuncias. El informe de AEA permite entender la magnitud y los focos de control. ¿Qué implicación práctica tiene para el conductor? Muy clara: si los radares y la ITV están entre las principales causas, comprobar límites de velocidad, llevar la ITV al día y conservar la documentación del vehículo resulta esencial. Además, circular con seguro vigente y con permiso en regla evita algunas de las sanciones más molestas.

En primer lugar, conviene interiorizar el mapa de riesgos (radares y caducidades). Por otro lado, una conducción preventiva reduce tanto multas como incidentes. En suma, menos sobresaltos… y menos gasto. Conoce más noticias relacionadas con la DGT en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario