La DGT da 3 normas básicas para circular por una rotonda de forma correcta: hasta 6 puntos y 500 euros de multa

Tráfico recuerda que en las glorietas tienen prioridad los vehículos que ya circulan dentro: el organismo repasa tres normas básicas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a poner el foco en las rotondas, debido a su alto índice de siniestralidad al volante. ¿Tienes claro cómo debes circular en ellas? Un despiste puede salir caro: no respetar la prioridad al acceder puede implicar una sanción económica y la pérdida de puntos, además de poner en riesgo la seguridad vial. Te contamos las 3 normas básicas de la DGT para circular correctamente en una rotonda.

Quién tiene la prioridad en las rotondas según la DGT y por qué importa

En su recordatorio, la DGT insiste en que los vehículos que ya están dentro de la glorieta tienen prioridad frente a los que pretenden acceder. De ahí que, al aproximarte, debas moderar la velocidad y ceder el paso. Si te equivocas, mejor dar otra vuelta que forzar una maniobra indebida.

El organismo admite que las glorietas siguen generando confusión y recuerda, incluso en redes sociales, que “las infracciones de las normas de prioridad son las más frecuentes en las glorietas”. Por tanto, conviene interiorizar la norma para evitar accidentes y sanciones.

Cuándo se aplica la multa y cuántos puntos te pueden quitar

La sanción por no respetar la prioridad en una rotonda está recogida en el Reglamento General de Circulación. La infracción puede acarrear 200 euros y cuatro puntos. Si la conducta es temeraria, el castigo asciende a 500 euros y seis puntos. En casos graves, cuando se ponen vidas en peligro, puede llegar a considerarse delito. Antes de seguir, conviene tener a mano este resumen de sanciones habituales en glorietas:

InfracciónMultaPuntosCuándo aplica
No respetar la prioridad de quien ya está dentro200 euros4Acceder sin ceder el paso a los vehículos que circulan por la glorieta
Maniobra temeraria que compromete la seguridad500 euros6Entrar o salir de forma peligrosa, especialmente desde carriles interiores o sin señalizar

Recuerda: la normativa está vigente de forma permanente, no depende de convocatorias ni fechas concretas. ¿De verdad señalizas cada maniobra antes de cambiar de carril o salir?

Cómo circular correctamente por una glorieta paso a paso, señalizando y saliendo bien

Para reducir errores, la DGT resume tres pautas sencillas que conviene aplicar siempre. A continuación, las verás en forma de lista clara y directa.

  1. Respeta la prioridad: quien ya circula dentro de la glorieta tiene preferencia; al aproximarte, cede el paso y ajusta la velocidad.
  2. Señaliza el cambio de carril: usa los intermitentes para cualquier desplazamiento lateral y para indicar la salida con antelación suficiente.
  3. Sal por el carril exterior: ocúpalo cuando vayas a abandonar la glorieta; hacerlo desde un carril interior es peligroso y sancionable.

Estas tres normas se aplican con independencia del tipo de glorieta. Si no puedes salir con seguridad, continúa circulando y vuelve a intentarlo cuando el carril derecho esté libre. Más vale una vuelta de más que un susto.

Qué dice el Reglamento General de Circulación al respecto

El Reglamento General de Circulación alude a moderar la velocidad al aproximarse a intersecciones, a la preferencia de paso de quienes ya están dentro y a la prioridad de los ciclistas cuando el pelotón accede a la glorieta. La DGT, como autoridad en materia de tráfico, difunde estas pautas y refuerza su cumplimiento mediante campañas informativas.

En consecuencia, el mensaje es claro: cede el paso, señaliza y sal siempre por el carril exterior. Cumplir estas reglas protege tu seguridad… y tu bolsillo. ¿La próxima vez que te acerques a una rotonda, las tendrás presentes? Permanece informado sobre otros asuntos relacionados con la DGT, en nuestro portal web de noticias de Andalucía.

Deja un comentario