• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » La DGT confirma el fin de la pegatina de la ITV para todos estos vehículos

La DGT confirma el fin de la pegatina de la ITV para todos estos vehículos

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de noviembre de 2024 a las 16:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Fin de la pegatina de la ITV

La DGT confirma el fin de la pegatina de la ITV para todos estos vehículos

La DGT comienza a multar por fumar en el coche: hasta 500 euros y retirada de puntos

La nueva señal de tráfico que podría estar vigente en España próximamente y que de no cumplirla supondría una multa de 135 €

Esta provincia andaluza concentra 6 de los radares que más multan en España

La Dirección General de Tráfico ha impulsado una nueva medida que confirma el fin de la obligatoriedad de colocar la pegatina de la ITV en un tipo determinado de coches. La DGT ha impuesto este nuevo cambio en la normativa con el fin de favorecer y simplificar todo el proceso de verificación que conlleva la inspección técnica de vehículos. Y es que, desde el pasado mes de enero, los vehículos históricos han quedado exentos de colocar en su parabrisas el distintivo de la ITV.

La implementación de un nuevo sistema de verificación electrónica está detrás de esta medida

Esta eliminación de la obligatoriedad de portar el adhesivo de la ITV a vehículos considerados históricos o de colección, es el primer paso para implementar la verificación electrónica de forma generalizada. Un nuevo sistema que, a priori, que terminará imponiéndose y que va a ser más eficaz y seguro. En consecuencia, se trata del primer paso para que la DGT extienda el uso de este nuevo método de control digital que ahorrará costes. 

Por otro lado, el nuevo sistema electrónico, que ahora se implanta solo en parte, afectando a los coches antiguos, es mucho más preciso, moderno y eficiente, para controlar si el vehículo ha pasado o no la inspección técnica. Y es que, los avances tecnológicos van encaminados a que se extienda la eliminación de la pegatina física, para facilitar el control del parque automovilístico de nuestro país y redundar en una mejor seguridad vial para todos.

Estos son los vehículos que quedan exentos de llevar la pegatina de la ITV

Tal y como indicábamos al principio, los coches históricos están ya exentos de portar el adhesivo de la ITV en sus parabrisas. Sin embargo, de una forma más precisa a qué tipo de vehículos afecta. Concretamente, la nueva ley se refiere a los coches y motocicletas que hayan sido matriculados antes del año 1964. Por lo tanto, se trata de automóviles y motos que tienen actualmente al menos 60 años de antigüedad y que, por consiguiente, pueden ser considerados como “patrimonio histórico”.

No hay que olvidar que este tipo de vehículos circula solo en eventos muy específicos, esto es, que no se usan a diario, sino que salen a nuestras calles y carreteras en momentos muy puntuales, como concentraciones y desfiles, por lo que tienen un bajo impacto sobre la seguridad vial y el medio ambiente. Además, en estos casos, la normativa se ha flexibilizado, ya que la Dirección General de Tráfico establece que deberán pasar la ITV cada dos a tres años si tienen entre 30 a 45 años. Sin embargo, lo harán cada cuatro años los que superen dicho límite.

¿Qué ocurre con el resto del parque automovilístico?

En conclusión, hasta que se implemente el nuevo sistema digital para todos los vehículos, las pegatinas de la ITV seguirá siendo obligatorio colocarlas, como viene siendo hasta ahora. En ese aspecto, según establece el anexo XI del Reglamento General de Vehículos, recordemos que hay que situar el distintivo en el: “ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior”.  Asimismo, cuando esto no sea posible: “el distintivo se colocará en sitio bien visible. La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva”.

¿Quieres conocer otras interesantes noticias de actualidad? Para ello, te recomendamos que visites nuestra web de información de la Comunidad Autónoma de Andalucía. No olvides que publicamos, durante todos los días de la semana, los aspectos más relevantes que interesan a la ciudadanía.

Etiqueta DGTMotor

Te Interesa

Una mujer desafía al sistema donando el 90% de su herencia.
Actualidad

Obtiene una herencia de 25 millones de euros y decide hacer esto: la mujer que pretende cambiar los impuestos

16 de mayo de 2025

...

Conductor fumando un cigarrillo al volante, posible multa DGT por distracción y colillas
Actualidad

La DGT comienza a multar por fumar en el coche: hasta 500 euros y retirada de puntos

16 de mayo de 2025

...

Un tiktoker catalán se hace viral con su veredicto sobre los espetos de Málaga.
Actualidad

Un tiktoker catalán llega a Málaga y su opinión sobre los espetos se hace viral

16 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Una mujer desafía al sistema donando el 90% de su herencia.

Obtiene una herencia de 25 millones de euros y decide hacer esto: la mujer que pretende cambiar los impuestos

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Ver La isla de las tentaciones en el trabajo es motivo de despido: la resolución de una sentencia

Ver La isla de las tentaciones en el trabajo es motivo de despido: la resolución de una sentencia

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Conductor fumando un cigarrillo al volante, posible multa DGT por distracción y colillas

La DGT comienza a multar por fumar en el coche: hasta 500 euros y retirada de puntos

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Un tiktoker catalán se hace viral con su veredicto sobre los espetos de Málaga.

Un tiktoker catalán llega a Málaga y su opinión sobre los espetos se hace viral

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Una oportunidad única para disfrutar de un hogar acogedor. Se trata de una casa prefabricada con porche por menos de 37.000 €.

Esta elegante casa prefabricada con porche cuesta menos de 37.000 €: así puedes acceder a ella

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Te contamos todas las claves que deberías saber si quieres acceder a una vivienda protegida en Andalucía.

Esta es la clave para poder acceder a una vivienda protegida en Andalucía

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía