Fumar al volante: ¿por qué la DGT insiste en extremar la precaución? La Dirección General de Tráfico hace hincapié en los peligros de fumar dentro del vehículo. De hecho, encender un cigarro requiere aproximadamente 4,1 segundos, suficientes para recorrer 113 metros a 100 km/h sin una atención completa en la vía.
Además, se estima que un 30% de los accidentes están relacionados con distracciones. El doctor José Luis Díaz Maroto, coordinador del grupo de tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), advierte de que fumar un cigarrillo puede llevar tres o cuatro minutos: “Hablamos de seis kilómetros con una sola mano en el volante, algo ya de por sí peligroso”.
Principales sanciones de la DGT por fumar y cómo pueden afectar a tu bolsillo
¿Te interesa saber cuáles son las multas que pueden imponerte si se considera que fumas de forma que interfiere en la conducción? El Reglamento General de Circulación (RGC) recoge dos artículos clave:
- Artículo 17.1: exige que el conductor mantenga el control del vehículo en todo momento.
- Artículo 18.1: obliga a conservar la libertad de movimientos y la atención permanente en la vía.
Si fumar provoca una distracción que ponga en riesgo la seguridad vial, la DGT puede imponer una sanción de hasta 200 euros. Aunque no quita puntos del carné solo por encender un cigarro, sí se contempla la retirada de puntos en caso de considerarse imprudencia grave.
Recomendaciones para los trabajadores en ruta y cómo prevenir las distracciones al volante
Muchos conductores dependen del coche a diario para ir al trabajo o realizar trayectos laborales. En estos casos, extremar la precaución es fundamental para evitar accidentes y perder dinero en forma de multas. Algunos consejos útiles:
- Planificar paradas en áreas de descanso si se necesita fumar.
- Apagar el móvil o limitar su uso a manos libres.
- Mantener el vehículo en buen estado, revisando espejos y limpiaparabrisas.
- Evitar comidas pesadas antes de conducir, ya que pueden favorecer la fatiga.
Razones por las que arrojar una colilla desde el coche puede salir muy caro para cualquier conductor
La sanción más elevada, con 500 euros de multa y la retirada de seis puntos, llega si se arrojan colillas por la ventanilla. El motivo no es solo mantener la carretera limpia: el 3% de los incendios en España (unos 21.000 en los últimos 10 años) se atribuyen a colillas mal apagadas. Mostromos una tabla con las principales multas asociadas al tabaco en el coche, para tenerlo más claro:
Situación | Multa | Puntos |
---|---|---|
Fumar provocando distracción (Art. 17.1 y 18.1 RGC) | Hasta 200€ | 0 |
Arrojar colillas por la ventanilla | 500€ | 6 |
Recuerda que, aunque no existe una prohibición específica de fumar al volante, cualquier conducta que afecte a la seguridad vial puede derivar en un castigo económico y, en algunos supuestos, en la pérdida de puntos del carné.
Fumar en el coche no está prohibido, pero sí puede salir caro si se considera que distrae o pone en riesgo la seguridad. Para evitar complicaciones, lo mejor es planificar paradas, conducir con prudencia y consultar las normas de la DGT con frecuencia. De este modo, protegerás tanto tu bolsillo como tu seguridad. Permanece al tanto de otras noticias de actualidad visitando nuestro periódico digital.