La DGT comienza a multar con 200 euros por llevar gafas de sol de categoría 4: revisa este detalle para evitar la sanción

Los conductores deben evitar las gafas de sol de categoría 4 porque reducen la visibilidad en zonas oscuras o con poca luz. La DGT recuerda que hay que mantener el campo de visión y avisa: la sanción puede alcanzar los 200 euros.

El uso de gafas de sol es habitual en España, sobre todo en verano, para evitar deslumbramientos y ganar seguridad. Sin embargo, no todas sirven para conducir. La clave está en la categoría del filtro: las de nivel 4 no son adecuadas para la carretera y pueden terminar en multa si impiden ver correctamente.

Qué dice la DGT y por qué puede multarte por estas gafas de sol en la conducción diaria

No existe una prohibición específica de un modelo concreto, pero sí una obligación general que se aplica al volante. La norma es clara: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”. Si las gafas elegidas dificultan esa visibilidad, los agentes pueden sancionar y la multa puede llegar a 200 euros. ¿De verdad compensa arriesgarse?

Cómo identificar la categoría de tus gafas de sol y comprobar la etiqueta CE rápidamente

El detalle que debes mirar está en una patilla de la montura. Allí suele aparecer el nivel del filtro (por ejemplo, 2 o 3) junto a la marca CE. Ojo: no siempre está impreso en todas, pero sí en la mayoría. Si no lo ves, desconfía para conducir. Además, quienes usan gafas graduadas a diario deben recordar que sus gafas de sol también han de estar graduadas para mantener una buena visión al volante. No te la juegues con algo tan básico. Situaciones en las que las gafas de categoría 4 empeoran la visión y te pueden poner en peligro:

  • Túneles.
  • Tramos con sombras intensas.
  • Horas de amanecer o atardecer con menor luz.

Tras esta lista, conviene insistir: si la lente oscurece en exceso, tu capacidad para detectar señales, peatones o cambios en la calzada se reduce, y ahí llegan los problemas… y la sanción.

Qué gafas de sol recomienda usar para conducir con seguridad y evitar sanciones de tráfico

Los expertos recomiendan gafas de nivel 2 o 3, que ofrecen una protección buena o alta sin comprometer la visibilidad. En condiciones normales de carretera, estos filtros permiten ver con nitidez y reducen el deslumbramiento. En cambio, la categoría 4, pensada para una protección máxima frente al sol, puede resultar peligrosa al oscurecer demasiado la escena y dificultar la visión en zonas sombrías o con luz baja. A modo de orientación práctica, este cuadro resume lo esencial para el conductor:

Categoría de filtroRecomendación para conducirMotivo y observaciones clave
2RecomendadaBuena protección sin perder visibilidad; suele indicarse en la patilla junto a CE.
3RecomendadaAlta protección con visibilidad eficaz en carretera; comprobar marcaje en la patilla.
4No aconsejableReduce la visión en túneles, sombras, amanecer/atardecer; usar puede derivar en multa de hasta 200 €.

Como se ve, el consejo es sencillo: apuesta por niveles 2 o 3 y verifica el marcado. Si conduces con gafas correctoras, asegúrate de que tus gafas de sol estén graduadas para mantener una visión precisa en todo momento.

Qué hacer si ya usas gafas de sol y tienes dudas sobre su idoneidad para conducir con seguridad

¿No estás seguro de la categoría? Revisa la patilla y busca el número de filtro, junto a la CE. Si descubres que son de categoría 4, evítalas al volante, especialmente en tramos con poca luz. Y si necesitas corrección visual, utiliza siempre gafas de sol graduadas para conservar un campo de visión adecuado. Por tanto, la prevención pasa por una comprobación rápida antes de arrancar y por elegir lentes que no pongan en riesgo tu seguridad ni tu bolsillo.

Para estar al tanto de más noticias de actualidad y relacionadas con la DGT, te recomendamos que visites nuestra plataforma web de información de Andalucía.

Deja un comentario