La DGT activa 8 nuevos radares en Andalucía: ubicaciones y cuál es su margen de error técnico para multar

Ocho de los 32 nuevos cinemómetros estrenados el 1 de agosto se han colocado en la comunidad autónoma de Andalucía.

Los nuevos radares instalados por la DGT desde el 1 de agosto solo han estado enviando avisos. Sin embargo, al llegar septiembre, han comenzado las sanciones. Aunque, según fuentes de la Dirección General de Tráfico, habrá un margen de error técnico en su primer año de funcionamiento.

La DGT ha puesto en servicio una nueva remesa de 32 dispositivos de control de velocidad en España y, de ellos, ocho se sitúan en carreteras andaluzas. Se encuadran en el Plan para instalar 122 nuevos radares fijos y de tramo durante todo 2025. También, van a implementar los nuevos radares carro anunciados por el ministro Grande-Marlaska ¿Circulas por estas vías a diario? Toma nota.

Dónde están los 8 nuevos radares de la DGT en Andalucía y cómo identificarlos

Para facilitar su localización, se clasifican por carretera, provincia, tipo, kilómetro o tramo y sentido del control. Así podrás saber si tu ruta habitual pasa por alguno.

VíaProvinciaTipoKm / TramoSentido
A-7052MálagaFijokm 4,5Decreciente
A-4SevillaTramodel km 532,67 al 531Decreciente
N-340CádizTramodel km 80,64 al 79,4Decreciente
A-377MálagaTramodel km 8,9 al 5,6Decreciente
GR-30GranadaTramodel km 11,91 al 10,02Decreciente
A-7CádizTramodel km 1.106,29 al 1.107,54Creciente
A-48CádizTramodel km 5,58 al 4Decreciente
A-7CádizTramodel km 1.109,35 al 1.107,34Decreciente

Como se aprecia, predominan los radares de tramo y varias ubicaciones se concentran en la provincia de Cádiz. Conviene revisar la señalización antes de incorporarse a estas vías.

Qué conductores se verán afectados por los radares y recomendaciones básicas

Afectan a todos los conductores que circulen por las carreteras indicadas y excedan el límite de velocidad. Además, en los tramos señalados como “creciente” o “decreciente” conviene extremar la atención al sentido del control. Para minimizar sustos y conducir con tranquilidad, ten presentes estas pautas:

  • Respeta la señalización específica de cada vía.
  • Mantén una velocidad estable en los tramos controlados.
  • Recuerda que el margen técnico no autoriza a rebasar los límites.

Por lo tanto, planifica tus desplazamientos y ajusta la conducción a las condiciones del recorrido. Un pequeño ajuste en el pedal puede evitarte una sanción y, sobre todo, aumentar la seguridad.

Cuál es el margen de error previsto

Según informa la DGT, estos radares, pasarán a multar con el margen de error previsto para su primer año de funcionamiento: ±3 km/h cuando el límite sea inferior a 100 km/h y ±3% cuando sea superior a 100 km/h. En consecuencia, el objetivo es claro: respetar la velocidad señalizada en cada punto. ¿Sabías este detalle?

En definitiva, la nueva batería de cinemómetros busca reforzar la seguridad vial en puntos estratégicos. De ahí que septiembre marque un antes y un después: desde entonces, quien rebase la velocidad permitida será sancionado conforme al margen indicado. Además, el despliegue forma parte de un plan más amplio que continuará hasta finalizar 2025. Permanece informado sobre más noticias de la DGT en nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario