Un rincón de apenas 150 metros, esculpido por el viento y el mar, conquista a viajeros de toda España con una piscina natural y una montaña en forma de casa.
La Cala de Los Cocedores, también llamada Cala Cerrada, se ha convertido en el secreto a voces de la costa de Almería. Situada en Pulpí, a un paso de Águilas (Murcia), esta media luna de arena fina presume de aguas transparentes que forman su propia piscina natural, un escenario ideal para quienes buscan calma al caer el sol.
Cómo llegar a la Cala de Los Cocedores y qué encontrarás al llegar
Llegar es sencillo: basta con tomar la carretera costera que une Pulpí con Águilas y seguir las indicaciones hacia el litoral. Al poner un pie en la arena, el visitante se topa con un paisaje singular: una montaña modelada por la erosión que recuerda la silueta de una casa con chimenea. ¿Te imaginas nadar mientras contemplas esa estampa? La escena invita a dejar el móvil a un lado y disfrutar del momento.
Antes de extender la toalla conviene saber que la cala apenas alcanza los 150 metros de longitud, de ahí que en temporada alta sea recomendable madrugar para encontrar sitio. Además, los acantilados que abrazan la playa sirven de refugio natural contra el viento, creando un ambiente aún más apacible.
Piscina natural, arena fina y vistas que enamoran a toda la familia
Lo que hace única a esta cala no es solo la claridad del agua. A pocos metros de la orilla se forma una piscina natural de poca profundidad donde los más pequeños aprenden a nadar con total seguridad, mientras los adultos se relajan sin oleaje. ¡Dicho en plata, aquí se te olvida el reloj! A continuación, se resumen sus principales características:
Característica | Detalle |
---|---|
Longitud | 150 m |
Tipo de arena | Fina y dorada |
Aguas | Cristalinas y calmadas |
Forma | Media luna, rodeada de acantilados |
Singularidad | Montaña con aspecto de casa y piscina natural |
Razones de peso por las que esta cala se cuela en tu lista de imprescindibles
En pocas líneas, estos motivos explican su creciente fama:
- Transparencia absoluta del agua, perfecta para practicar snorkel.
- Punto estratégico entre Almería y Murcia: en unos pasos cambias de provincia.
- Atardeceres que tiñen el cielo de naranja y púrpura, difíciles de olvidar.
- Entorno fotogénico gracias a la montaña horadada por cavidades naturales.
Como ves, no se trata solo de tomar el sol. La Cala de Los Cocedores ofrece una experiencia completa que combina naturaleza, historia (en la zona existió una fábrica de esparto) y la posibilidad de desplazarte caminando de Andalucía a Murcia en cuestión de minutos.
Consejos para disfrutar del mejor atardecer en esta playa almeriense
¿Quieres exprimir la visita? Toma nota. Primero, lleva calzado cómodo para bajar por el pequeño sendero que conduce a la arena. Segundo, no olvides gafas de buceo: los fondos marinos guardan sorpresas. Y, por último, quédate hasta que el sol se esconda tras la línea del horizonte; la luz dorada se refleja en la roca y ofrece uno de los atardeceres más espectaculares de todo el litoral andaluz.
Por otro lado, recuerda que el espacio es limitado y carece de servicios de playa convencionales. Por tanto, conviene llevar agua, algo de comida y recoger siempre los residuos para conservar la cala en perfecto estado. Posteriormente, si te apetece alargar la jornada, puedes acercarte al vecino municipio de Águilas y completar el día con su oferta gastronómica. Conoce otras interesantes noticias sobre turismo y estilo de vida en la sección de actualidad.