Somos nuestros hábitos y cada vez hay más estudios científicos que lo demuestran. Por estas razones, es esencial mantener un estilo de vida saludable. Este nos asegura más energía y humor, mejor envejecimiento, y un menor riesgo de padecer enfermedades que pueden llegar a ser mortales. En concreto, hay un hábito que es el principal riesgo conductual de mortalidad y de las enfermedades crónicas a nivel mundial. Cambiarlo, está en nuestras manos.
La dieta como seguro de vida: conclusiones de la ciencia
Un estudio publicado por la revista Nature Medicine, demuestra que la dieta que llevamos durante la mediana edad es un predictor del tipo de vejez a la que llegaremos. Para ello, los investigadores evaluaron la alimentación de más de 100.000 estadounidenses durante 30 años. Posteriormente, midieron su salud al llegar a los setenta.
Las conclusiones evidenciaron que una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y productos lácteos bajos en grasa se ligaba a una mejor salud física y mental en la vejez.
Mientras, a mayor consumo de grasas saturadas, sodio, ultraprocesados o carnes rojas, se asociaba peor salud o incluso la muerte. Y, ¿sabes qué? Solo el 9,3% de los encuestados experimentó un envejecimiento saludable. Esto significa que todavía nos queda mucho para adquirir la importancia de tener buena educación alimentaria.
Otro estudio científico: la mala dieta causa más mortalidad que el tabaco
Este estudio científico no es el único. Otra investigación, publicada en 2011 por la revista The Lancet en la que intervinieron más de 130 científicos de casi 40 países, concluyó que comer mal está relacionado con 11 millones de muertes en el mundo al año. Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), publicados en ese año, dicha cifra representaba casi una quinta parte de los 57 millones de fallecimientos que ocurren en el planeta anualmente y era muy superior a las muertes atribuidas al tabaquismo (7 millones).
Estas investigaciones vuelven a recalcar la importancia de una alimentación consciente. En concreto, en España, tenemos la suerte de contar con la dieta mediterránea, una de las más saludables, así que si quieres tener un buen envejecimiento y vivir más años y con calidad de vida, incorpora este hábito en tu día a día. Somos lo que comemos. Para seguir leyendo noticias de estilo de vida, visítanos en nuestra sección de actualidad.