La AEMET confirma cuándo llegará el fin de la ola de calor a Andalucía: una de las más prolongadas desde 1975

Doce comunidades siguen en alerta con hasta 43 °C, pero el episodio extremo ya tiene los días contados.

La segunda ola de calor del verano arrancó el domingo 3 de agosto con máximas históricas y, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se alargará hasta el domingo 10. Mientras tanto, termómetros por encima de 40 °C mantendrán en vilo a buena parte de España, especialmente a la comunidad autónoma de Andalucía y obligarán a reforzar las precauciones sanitarias.

Quiénes están ahora mismo bajo aviso y por qué deberían extremar precauciones

La Aemet activó niveles amarillo y naranja en doce comunidades durante la madrugada del lunes, con especial incidencia en Andalucía, Aragón y Castilla‑La Mancha. El motivo es claro: se esperan valores que rozan o superan los 42 °C en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, acompañados de noches tropicales que no bajarán de 23 °C. ¿Te encuentras en una de las zonas afectadas? Para que sitúes rápidamente dónde aprieta el calor, repasamos las provincias que permanecen en riesgo:

  • Andalucía: Almería (con aviso por oleaje), Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla.
  • Aragón: Huesca y Zaragoza.
  • Castilla‑La Mancha: Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real.
  • Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
  • Extremadura: Badajoz y Cáceres.
  • Galicia: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
  • País Vasco y norte: Cantabria, Vizcaya, Pamplona y La Rioja.
  • Comunidad de Madrid y Lérida (Cataluña).

Si tu provincia aparece en la lista, evita la exposición al sol en las horas centrales, hidrátate con frecuencia y, sobre todo, presta atención a los avisos municipales porque pueden activarse restricciones adicionales.

Calendario previsto de la Aemet sobre cuándo bajará la temperatura en cada zona

El organismo estatal señalaba inicialmente el jueves 7 de agosto como fecha de alivio, pero los modelos más recientes prolongan el episodio tres días más. La incertidumbre crece a partir del jueves: el oeste podría respirar brevemente el viernes, mientras que el calor se trasladaría al tercio oriental durante el fin de semana. Este es el escenario que maneja la Aemet y que te ayudará a planificar la semana:

FechaSituación previstaZonas más afectadas
3 de agostoInicio del episodio, activación de primeros avisosSuroeste peninsular
5 de agostoPico máximo de temperaturas, hasta 43 °CValles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo
7 de agostoPosible respiro ligero en Cantábrico, el calor se mantieneNorte y oeste
10 de agostoFin estimado de la ola de calorGeneralizado

Como ves, la peor jornada será mañana martes 5 de agosto, cuando se prevén picos de 43,4 °C en Badajoz y más de 42 °C en varias capitales andaluzas. Después, la atmósfera dará un pequeño respiro antes del descenso definitivo.

Consejos para protegerte del calor

La clave es anticiparse. Ventila tu vivienda a primera hora y baja las persianas antes de que el sol empiece a golpear. Si necesitas salir, elige ropa ligera, de colores claros y tejido transpirable. ¿Y si trabajas al aire libre? Consulta con tu empresa la posibilidad de ajustar el horario o incrementar los descansos; la normativa de prevención de riesgos lo permite en circunstancias extremas como esta.

En resumen, paciencia y sentido común: ni de broma intentes batir récords de running a las cuatro de la tarde. Y, salvo giros inesperados, el domingo 10 pondrá fin a una de las olas de calor más prolongadas desde 1975. Hasta entonces, toca cuidarse y estar atento a los canales oficiales de la Aemet. Conoce las últimas novedades en nuestra sección de actualidad.

Deja un comentario