El 4 de octubre la capital jiennense vivirá “un acontecimiento histórico”. Las hermandades afinan montajes, se multiplican los ensayos de costaleros y ya hay horarios, recorrido y conciertos de vísperas definidos.
La cuenta atrás ha empezado. La Procesión Magna del sábado 4 de octubre de 2025 entra en su fase final: ya se ha montado el paso de la Columna de Úbeda en la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual, sede de la Sagrada Lanzada, con su conjunto escultórico de Francisco Palma Burgos, y el ambiente cofrade se nota en la calle. ¿Quién no tiene ya marcada la fecha?
Fechas clave y horarios de la Procesión Magna de Jaén 2025 detallados
Las imágenes serán acogidas en los templos en los días previos para que el viernes 3 de octubre queden dispuestas en sus pasos. Esa víspera habrá vigilias de oración en los templos de acogida y conciertos breves.
El sábado 4, por la mañana, todas las hermandades se trasladarán a calle Virgen de la Cabeza. A las 11:00 se rezará el Ángelus; habrá sacramento, una “tienda del encuentro” a modo de santuario portátil, música y testimonios. La Magna comenzará a las 16:00: las imágenes saldrán de cinco en cinco, agrupadas en misterios del Rosario, cada media hora, con una formación musical abriendo y cerrando cada grupo. Cada cofradía irá con 50 componentes.
Cómo será el recorrido oficial y el acto central ante la Catedral
El itinerario oficial discurrirá por Virgen de la Cabeza, Avenida de Madrid, Virgen de la Capilla, Plaza Constitución, Plaza San Francisco, Campanas y Plaza de Santa María. El acto central será ante la Catedral, con un altar que acogerá el Santo Rostro junto a Nuestra Señora del Rosario de Segura de la Sierra y San Eufrasio de Andújar. Después, cada cofradía regresará a su templo. Habrá sillas en el recorrido oficial, a la venta en los próximos días, con precios entre 15 y 20 euros. ¿Te vas a acercar al recorrido oficial o prefieres la zona del acto central?
Qué hermandades y pasos participarán y cómo se organizarán los cortejos
Además del paso ya montado en la Sagrada Lanzada, participarán numerosas corporaciones. Las salidas en grupos de cinco y los cortejos de 50 garantizan fluidez y presencia musical constante. ¿Quiénes procesionan? Estos son los pasos confirmados para la Procesión Magna:
- Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Abuelo’, de Jaén.
- Virgen del Alcázar, de Baeza.
- Santísima Virgen de las Mercedes, de Alcalá la Real.
- Santísimo Cristo, de Alcaudete.
- Resucitado, de Linares.
- San Bonoso y Maximiano, de Arjona.
- San Juan Bautista, de Los Villares.
- Sagrado Corazón de Jesús, de Jaén.
- Cristo Resucitado, de Martos.
- Santa Cena, de Linares.
- Oración en el Huerto, de Andújar.
- Jesús de la Columna, de Úbeda.
- Santísimo Cristo del Consuelo, de Cazorla.
- Virgen de Zocueca, de Bailén.
- Virgen de la Fuensanta, de Villanueva del Arzobispo.
- Santísima Virgen de Tíscar, de Quesada.
- San José, de Jódar.
- Santísima Virgen del Collado, de Santisteban del Puerto.
- Resucitado, de Jaén.
- Virgen de la Capilla, de Jaén.
Un plantel amplio y muy representativo de la provincia: planazo para quienes disfrutan de las grandes citas cofrades.
Conciertos de vísperas y bandas participantes con horarios ya confirmados
El viernes 3 de octubre habrá conciertos de unos 20 minutos a las puertas de los templos de acogida. A partir de las 23:30, todas las formaciones realizarán un pasacalle conjunto desde la plaza de San Ildefonso hasta la plaza de Santa María. Además, antes de la Magna, en la exposición de los pasos, actuará la Banda de Música “Blanco Nájera”; durante el Rosario, distintas bandas acompañarán a los grupos desde Virgen de la Cabeza hasta el inicio de Campanas. Estos son los horarios de conciertos de vísperas (viernes 3 de octubre):
Hora | Lugar | Formación |
---|---|---|
18:30–18:50 | Parroquia de La Merced | Agrupación Musical “La Estrella” |
20:40–21:00 | Parroquia de San Félix de Valois | Capilla “Santo Reino” |
20:40–21:00 | Parroquia de Cristo Rey | Banda de Música “Blanco Nájera” |
21:00–21:20 | Parroquia de San Pedro Pascual | Quinteto de Metales |
21:00–21:20 | Parroquia de Belén y San Roque | Banda de Música Sociedad Filarmónica |
21:20–21:40 | Parroquia de San Bartolomé | Al Zaytt Ensemble |
21:40–22:00 | Parroquia de San Juan y San Pedro | Banda de Cornetas y Tambores “Expiración” |
22:00–22:20 | Parroquia de El Salvador | Jesús Cautivo (Cazorla) |
22:20–22:40 | Camarín de Nuestro Padre Jesús | Banda Sinfónica “Ciudad de Jaén” |
22:40–23:00 | Parroquia de San Ildefonso | Banda de Música “Maestro Miguel” de Villargordo |
23:30–23:50 | San Ildefonso → Santa María | Pasacalle con todas las formaciones |
00:00–00:30 | Catedral | — |
Con todo preparado, Jaén se dispone a vivir un 4 de octubre para el recuerdo. ¿Listo para no perder detalle? Conoce más noticias de actualidad de la comunidad autónoma de Andalucía.