El consumo excesivo de azúcar puede deparar en graves problemas para nuestra salud: riesgo de enfermedades coronarias, diabetes, enfermedades hepáticas, falta de energía, estrés… Cada vez son más los estudios que avalan el peligro que tiene este aditivo y los beneficios que conlleva eliminar su consumo. Como ejemplo, te vamos a nombrar el caso de un joven de 22 años, que decidió iniciar el experimento de estar un mes sin comer azúcar.
¿Cómo nos afecta eliminar el azúcar de nuestra dieta?
Sacha Harland, un joven holandés, se sentía cansado y malhumorado. Por lo tanto, en 2015, decidió imponerse el resto de estar un mes sin consumir alimentos con azúcar añadido, alcohol y comida chatarra. Harland, relató todo su proceso en el documental ‘Guy gives up added sugar and alcohol for 1 month’ (‘Un tipo deja el azúcar añadido por un mes’).
Lo que le sucedió a Harland
Durante la primera semana, Harland se alimentó a base de verduras, zumos naturales y fruta y admitió que sentía hambre constantemente y falta de energía. Sin embargo, esa etapa fue la más complicada. A los 25 días de dieta comenzó a sentir los beneficios. El joven relató a la cámara que experimentaba más vitalidad y se levantaba con mayor facilidad.
Además, una médico deportiva durante unas pruebas médicas, le comunicó que solo en un mes había perdido cuatro kilos, su colesterol se había reducido en un 8% y que su presión sanguínea era 10 puntos menor que cuando inició el proceso por lo que se evidenció el fuerte impacto que tiene el azúcar en nuestras vidas.
¿Qué dice la OMS sobre el azúcar?
El aumento de consumo de azúcar y de alimentos con aditivos es algo que preocupa a la Organización Mundial de Salud (OMS). Según explicó el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS, “el azúcar no es necesario desde el punto de vista nutricional”.
De esta manera, la OMS menciona que, en el caso de ingerir azúcares libres, que estos aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales. Además, revela que se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%.
Ya sabes lo que le puede suceder a tu cuerpo si dejas de consumir alimentos con azúcar durante solo un mes: beneficios comprobados. Para seguir leyendo noticias sobre estilo de vida, visita nuestro periódico digital.