Como proverbio de muchos antiguos, es bien sabido que una copa de vino es buena para la salud. Sin embargo, otros estudios científicos han expuesto todo lo contrario, concluyendo en que el vino podría presentar un mayor riesgo de cáncer. Lo último, ha sido un estudio publicado en Nutrients y realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Brown, la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown y la Facultad de Medicina de Harvard. Este metanálisis ha hecho una comparación entre los posibles efectos del vino tinto y el blanco en el riesgo de desarrollar cáncer.
Vino blanco vs. vino rojo
Los resultados de este estudio concluyeron en que no había una asociación directa entre el consumo de vino y el resigo de cáncer. La diferencia entre el consumo de vino tinto y blanco en el riesgo general de cáncer no fue significativa en hombres. Sin embargo, pero sí lo fue en mujeres. Otra asociación importante fue el consumo de vino y el riesgo de cáncer, según el sitio. De hecho, se observó una diferencia significativa en el riesgo de cáncer de piel asociado con el vino tinto frente al blanco.
El consumo de vino blanco se asoció con un aumento del 22% en el riesgo de cáncer de piel. Por su parte, el vino tinto no se asoció con el cáncer de piel. Los estudios de cáncer de piel no fueron elegibles para evaluar la relación dosis-respuesta. Se observó un aumento del riesgo de cáncer de mama para ambos tipos de vino sin diferencias significativas.
Aparte del cáncer de piel, no observamos una diferencia significativa entre las asociaciones del consumo de vino tinto y blanco y el riesgo de cánceres en sitios específicos.
Declaraciones de los expertos
Aunque es bien sabido que el consumo de alcohol (incluido el vino) aumenta el riesgo de cáncer, muchas personas consideran que el vino tinto es una opción más saludable debido a sus mayores niveles de antioxidantes en comparación con el vino blanco», explicó Eunyoung Cho, profesora asociada de epidemiología y dermatología en la Escuela de Salud Pública de Brown
«Sin embargo, hay pocos estudios a gran escala que comparen directamente el vino tinto con el blanco en términos de riesgo de cáncer, por lo que decidimos realizar este metaanálisis. Nuestros resultados no revelaron diferencias significativas en el riesgo de cáncer entre el vino tinto y el blanco en general. Por lo tanto, el mensaje principal es que no hay bebidas alcohólicas seguras en términos de prevención del cáncer«, sugirió.
Tomar una copa de vino al día puede tener ciertos beneficios para la salud, pero también riesgos. En general, el consumo moderado de vino, especialmente vino tinto, se ha asociado con una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero esto no significa que sea una bebida necesaria para la salud.
Si quieres estar al tanto de otros estudios como este que sean de interés, puedes consultar la sección de actualidad de Andalucía Informa. Aquí encontrarás toda la información relativa a salud y bienestar, entre otras noticias de alcance.