Un nuevo complejo deportivo permitirá aprender surf todo el año sin pisar la playa y promete dinamizar la economía local gaditana.
El Puerto de Santa María vuelve a sorprender. El municipio gaditano, ultima la primera piscina de ola continua abierta al público del país, una instalación de 14 metros de ancho por 65 de largo que generará olas básicas perfectas para iniciarse en el surf, incluido el adaptado, y otras disciplinas como el bodyboard. ¿Te imaginas deslizarte sobre una tabla sin depender del mar? Muy pronto será posible.
Cómo funcionará la piscina de ola continua para aprender surf desde cero y favorecer la inclusión deportiva
Según los responsables municipales, la tecnología instalada creará olas predecibles y estables, ideales para quienes dan sus primeros pasos sobre la tabla. Además, se ha pensado en el surf adaptado: el vaso tendrá accesos específicos y personal formado para acompañar a deportistas con discapacidad. “Queremos que todo el mundo pueda disfrutar del surf en igualdad de condiciones”, subrayó uno de los promotores, Borja Romero.
- Surf.
- Bodyboard.
- Surf adaptado.
La lista anterior resume las disciplinas que podrán practicarse desde el primer día, un abanico pensado para atraer a deportistas de todas las edades. Asimismo, el proyecto, gestado íntegramente en la ciudad durante los últimos 15 años, se desarrolla en dos etapas. La primera, ya en construcción, incluye la piscina de olas, un skatepark cubierto y zonas ajardinadas; la segunda añadirá una tienda especializada para equipar a usuarios y visitantes.
Fase | Elementos principales | Situación actual |
---|---|---|
1ª | Piscina, skatepark, jardines | Obras avanzadas, apertura prevista en los próximos meses |
2ª | Tienda especializada | Planificación y licencias en trámite |
Este cronograma simplifica los hitos más relevantes y ayuda a entender cómo se desplegará la oferta de ocio.
Impacto económico que persigue el ayuntamiento con esta infraestructura pionera en Andalucía
El alcalde, Germán Beardo, no oculta su entusiasmo: la piscina convertirá a El Puerto en “polo de atracción deportiva” al tiempo que impulsa la economía local. Gracias a un diseño eficiente, hasta cien veces más barato de construir y mantener que otros complejos similares, se minimizan los costes y se maximiza la sostenibilidad. ¿El resultado? Un proyecto innovador que crea empleo, incentiva el turismo y derriba barreras sociales.
De hecho, la futura tienda y el flujo de visitantes previstos dinamizarán el comercio de la zona, mientras que el surf adaptado reforzará la imagen inclusiva de la ciudad. Por otro lado, escuelas, clubes y hoteles ya estudian acuerdos para ofertar paquetes combinados de clases y alojamiento, lo que prolongará las estancias medias en la Bahía de Cádiz.
Queda, pues, poco para que vecinos y aficionados puedan sentir la primera ola artificial abierta al público en España sin mirar al cielo ni consultar la previsión marina. Y tú, ¿te animas a estrenar tabla en la piscina que puede cambiar la forma de aprender surf en nuestro país? Conoce más noticias de actualidad visitando a diario nuestro periódico digital de Andalucía.