La Feria de Sevilla va llegando a su fin, no obstante, aún queda un fantástico fin de semana para disfrutar de ella al máximo. Como colofón final, podrás disfrutar de una tarde de toros, sevillanas y atracciones. Te contamos todos los detalles: casetas públicas, planos, programación de toros…
Casetas en la Feria de Sevilla
La Feria de 2025 consta de más de 1.000 casetas. De todas estas casetas la gran mayoría son de carácter privado, solo 16 que son públicas y sin coste. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación, exponemos la lista para que puedas saber dónde acudir sin ningún tipo de restricción.
- UGT (Calle Antonio Bienvenida, 13)
- USO (Calle Curro Romero, 25)
- CCOO Sevilla (Calle Pascual Márquez, 81)
- PP de Sevilla (Calle Pascual Márquez, 66)
- La Pecera (Calle Pascual Márquez, 9)
- Distrito Casco Antiguo (Calle Antonio Bienvenida, 97)
- Distrito Nervión-San Pablo (Calle Costillares, 22)
- Distrito Sur-Bellavista-La Palmera (Calle Ignacio Sánchez Mejías, 61)
- Distrito Macarena-Norte (Calle Pascual Márquez, 85)
- Distrito Triana-Los Remedios (Calle Pascual Márquez, 153)
- Distrito Este (Calle Pascual Márquez, 215)
- Distrito Cerro-Amate (Calle Juan Belmonte, 196)
- Área de fiestas mayores (Calle Costillares, 13)
- Caseta popular (Calle Pascual Márquez, 225)

Cómo disfrutar de la Feria de Sevilla
Además de comer, beber y bailar sevillanas, en la feria podrás hacer otro tipo de actividades. Por ejemplo, hoy sábado, 10 de mayo a las 19.00 horas, podrás disfrutar de una tarde de toros de El Parralejo para Cayetano Rivera Ordóñez, Roca Rey y David de Miranda en la plaza de toros de la maestranza. Por otro lado, si tienes hijos o simplemente si te gustan las atracciones, te encantará visitar la Calle del Infierno, como cada año, esta zona de la feria será uno de los mayores atractivos para las familias, y su apertura oficial.
Este año, los precios de las atracciones no subirán respecto a 2024. No obstante, los feriantes han confirmado que no habrá un Día del Niño con precios especiales, como ocurría en años anteriores. El cambio en el formato de la Feria, que vuelve a celebrarse de sábado a sábado, ha dificultado la negociación con el Ayuntamiento para habilitar un fin de semana previo con tarifas reducidas, algo que antes permitía una mejor organización para los operadores de las atracciones.
En total, la Calle del Infierno contará con 373 instalaciones, entre ellas 55 atracciones infantiles, 59 para mayores, puestos de comida, espectáculos, bisutería, helados, algodón, turrón y otros productos típicos. Las atracciones infantiles costarán entre 3,50 y 4 euros, y las de mayor tamaño entre 4,50 y 5 euros, con algunas excepciones que alcanzan los 6 o 7 euros. El horario de funcionamiento será desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la madrugada, salvo el último día de Feria, cuando cerrará a la 1 de la madrugada del lunes 12 de mayo.
Colofón final
Tal y como informa el Ayuntamiento de Sevilla, tras una semana de fiesta constante, la Feria concluye con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir el domingo 11 de mayo, a las 23:59 h. La Feria es como una pequeña y engalanada ciudad. Un mundo efímero donde las casas son casetas, la iluminación se consigue con farolillos y todas las calles tienen nombres de legendarios toreros.
Si quieres conocer más planes de ocio no dudes en consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital.