Grave riesgo de inundaciones en Andalucía: la Junta activa la fase de emergencia del PERI por aviso rojo en estos municipios

Sigue a Andaluciainforma en Google

La Junta eleva el Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) tras las fuertes lluvias; Es‑Alert alcanza a 43 municipios de la costa onubense, Andévalo y Condado.

A las 9:18 horas de hoy miércoles 29, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha elevado a fase de emergencia el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Situación Operativa 1 por el aviso rojo en Huelva. El 112 Andalucía precisa que esta fase permite activar medidas de socorro y protección con medios ordinarios de la Junta y apoyos puntuales cuando sea necesario.

Cómo afecta la fase de emergencia del PERI a la ciudadanía andaluza y qué implica hoy

La fase de emergencia se declara ante fenómenos con daños o cuando así lo determine la Dirección del Plan. ¿Qué significa para el vecino de a pie? Que se prioriza la protección de personas y bienes, con coordinación de 112 Andalucía (adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía) y apoyos del Sistema Nacional de Protección Civil. En Situación Operativa 1, la respuesta puede controlarse con recursos habituales, activando refuerzos si procede.

Quiénes reciben el Es‑Alert y por qué es relevante en Huelva y su entorno

La Consejería ha enviado Es‑Alert, en español e inglés, a vecinos del litoral de Huelva y a las comarcas del Andévalo y Condado, donde rige el aviso rojo. El mensaje insiste en extremar la prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos del 112 ¿Vives en la costa onubense o en el interior cercano? Estate atento al móvil: el aviso se ha remitido a 43 municipios.

Desde el inicio de las lluvias se han gestionado más de 150 incidencias, concentradas sobre todo en Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, y en menor medida en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. Se han registrado anegaciones de viviendas, garajes y vías públicas, problemas de alcantarillado y caída de troncos. Entre los casos destacados figuran el desplome parcial de una terraza en Gibraleón con una persona herida, la entrada de agua en el centro médico de Ayamonte y vehículos atrapados en varias calles de este municipio. En Huelva capital se han producido inundaciones puntuales y la caída de un árbol sobre un tejado.

Los Planes Territoriales de Emergencias (PTEL) están activados en doce pueblos de Huelva, como: Ayamonte, Beas, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría o Villablanca, y se suman cinco en la provincia de Sevilla: Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache.

Fechas, niveles de aviso y provincias afectadas por lluvia, viento y fenómenos costeros

A continuación, un resumen práctico de los avisos vigentes hoy miércoles 29 y su vigencia orientativa:

Ámbito territorialNivel AEMETFenómenoVigencia señalada
Litoral de Huelva, Andévalo y CondadoRojoLluvias intensas hasta 60 mm en 1 horaHoy, miércoles 29
Huelva (todas las comarcas) y Sevilla (Campiña, Sierra Norte y Sur)NaranjaLluvias de hasta 30 l/m² en 1 h y 80 l/m² en 12 hHasta las 21:00 de hoy
Córdoba (Sierra de los Pedroches)NaranjaLluvias intensasHasta medianoche
Cádiz; Córdoba (Campiña, Sierra y Pedroches); Málaga (Sol y Guadalhorce, Ronda y Axarquía); Granada (Costa, Nevada y Alpujarras)AmarilloLluvias y tormentasHasta las 00:00 del jueves 30
Cádiz y Huelva; Sevilla (Campiña y Sierra Norte)AmarilloViento con rachas de hasta 70 km/hHoy
Cádiz (Estrecho y Litoral) y Huelva (Litoral)AmarilloFenómenos costerosHoy

¿Tienes que salir en coche o acercarte a la costa? Mejor revisa estos niveles antes de moverte.

Recomendaciones del 112 para actuar con seguridad y evitar riesgos en carretera y vivienda

Estas pautas ayudan a reducir riesgos mientras duren los avisos por lluvias intensas y grave riesgo de inundaciones:

  • Evitar desplazamientos; si son imprescindibles, consultar el estado de carreteras y seguir indicaciones.
  • Con lluvia, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
  • No cruzar zonas inundadas ni balsas de agua; si se cruzan, probar frenos con pulsaciones suaves.
  • Si el agua supera el eje de la rueda dentro del vehículo, prepararse para abandonarlo.
  • No acampar ni estacionar junto a cauces, aunque estén secos.
  • En campo con tormenta, evitar árboles aislados, rocas solitarias y objetos metálicos.
  • En zonas costeras con temporal, no circular por paseos, rompeolas o miradores.
  • En casa, subir a plantas altas y evitar sótanos y garajes si sube el nivel del agua.
  • Con viento, asegurar objetos exteriores y alejarse de cornisas y árboles; especial cuidado cerca de obras.
  • Si el viento sorprende en carretera, no permanecer dentro del coche; buscar un refugio seguro.

Para información y asistencia, llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía (gratuito, 24/7) y consultar la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía en ema112andalucia.es. Conoce más noticias sobre el tiempo en Andalucía en nuestro periódico digital.

Deja un comentario