• Casilla 0003
  • Feria de Córdoba
  • Teletrabajo
  • Hacienda
  • SEPE
  • Supremo
  • AEMET
  • Paga extra
  • Butano
  • IMV
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Este proyecto se financia en conjunto por la Unión Europea, España y otros países participantes.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025 a las 16:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Inconvenientes de un acelerador de partículas.

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

Telefónica sufre un apagón que afecta a millones de andaluces y 8 provincias vuelven a quedarse incomunicadas

Granada es la provincia seleccionada como sede del primer acelerador de partículas de gran escala en el sur de España, un proyecto que no deja de ser un paso de gigante para la investigación científica en Europa. El nuevo centro, conocido como IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility – DEMO Oriented Neutron Source), se centrará en el estudio de materiales que puedan soportar las condiciones extremas de los futuros reactores de fusión nuclear. Aunque los aceleradores de partículas como este tienen fines pacíficos, existen temores, en parte infundados y en parte debatidos en foros científicos, sobre los posibles escenarios catastróficos que podrían derivarse del uso inadecuado o accidental de estas instalaciones.

¿Qué es el IFMIF-DONES?

El IFMIF-DONES es una instalación científica destinada a investigar los materiales que se utilizarán en los futuros reactores de fusión nuclear. A diferencia de los reactores tradicionales que funcionan mediante fisión, la fusión intenta replicar los procesos que ocurren en el sol, fusionando átomos ligeros para liberar energía. Para ello, se requieren materiales capaces de resistir temperaturas extremadamente altas y flujos intensos de partículas.

La instalación del acelerador de partículas producirá haces de neutrones similares a los que se generan en los reactores de fusión, permitiendo a los científicos probar el comportamiento de diversos materiales antes de utilizarlos en los proyectos internacionales ITER y DEMO. La primera piedra se puso en el día de ayer y se espera que esté operativa para 2030, con una inversión prevista superior a los 700 millones de euros. Este proyecto se financia en conjunto por la Unión Europea, España y otros países participantes, y se prevé que genere cientos de empleos directos e indirectos en la región.

¿Cuáles son los riesgos teóricos de los aceleradores de partículas?

Aunque la comunidad científica considera que los aceleradores de partículas como el IFMIF-DONES no suponen un riesgo real para la humanidad, existen escenarios hipotéticos donde si pueden ocurrir desastres, que se debaten, especialmente desde el inicio de operaciones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Suiza. Entre estos riesgos teóricos destacan:

  • Creación de microagujeros negros: algunos físicos han sugerido que las colisiones de partículas de alta energía podrían generar diminutos agujeros negros. Sin embargo, la mayoría de modelos coinciden en que estos serían inestables y desaparecerían en milésimas de segundo.
  • Extrañosletos (strangelets): se ha planteado la posibilidad de que se formen partículas hipotéticas llamadas strangelets, que podrían transformar la materia ordinaria en materia extraña. Esta teoría no ha sido confirmada y no hay evidencia empírica que sugiera que pueda ocurrir.
  • Desencadenamiento de reacciones en cadena fuera de control: este riesgo ha sido descartado por numerosos estudios, ya que los procesos en los aceleradores están cuidadosamente controlados y no se asemejan a condiciones naturales capaces de causar una reacción global.

Puedes conocer otras noticias de ciencia en nuestra sección de actualidad. Publicamos lo más notorio que sucede en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Etiqueta Noticias

Te Interesa

Peligro por orcas en Cádiz.
Actualidad

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

21 de mayo de 2025

...

Horarios Feria de Córdoba 2025.
Actualidad

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

21 de mayo de 2025

...

Joven se abanica frente a la Giralda en Sevilla durante la ola de calor que elevará las máximas a 35 °C en Andalucía
Actualidad

Llegará en 48 horas: la AEMET confirma un pico de 35º para los andaluces y piden que se preparen para lo que viene el fin de semana

20 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Peligro por orcas en Cádiz.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Inconvenientes de un acelerador de partículas.

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Horarios Feria de Córdoba 2025.

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía