• Shein y Temu
  • Renta 2024/25
  • Piso playa
  • Hacienda
  • IMV
  • Renta Directa
  • Profesora
  • Reloex
  • Michelín
  • AEMET
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » La factura de la luz podría venir con un incremento de 118 euros en 2025

La factura de la luz podría venir con un incremento de 118 euros en 2025

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
19 de diciembre de 2024 a las 16:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
El IVA retornará al 21% lo que afectará a la factura de la luz del 2025

La factura de la luz podría venir con un incremento de 118 euros en 2025

Ahorra dinero con los nuevos paneles solares nocturnos: energía verde 24 horas al día

Liquidación de gananciales en un proceso de divorcio: guía rápida para evitar conflictos

¿No sabes qué elegir después de la Selectividad? Estos son los 5 grados con mayor empleabilidad en 2025

Desde julio de 2024, el Gobierno ha mantenido la rebaja fiscal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de la electricidad que consumen los hogares. Sin embargo, esto será aplicable solo hasta el 31 de diciembre de 2024. Asimismo, los importes propuestos para el próximo año ya se conocen y, junto a otros cambios, pueden implicar un fuerte incremento de las facturas. Este podría oscilar en torno a un 13%, de acuerdo a las estimaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios.

El IVA de la factura de la luz: cronología del 2024 y previsiones para el 2025

El 1 de enero de 2024 el Gobierno aplicó un IVA reducido del 10% a la electricidad para los contratos que no superasen la potencia de los 10 kilovatios titulares de contratos de suministro de electricidad, cuya potencia contratada (término fijo de potencia) era inferior o igual a 10 kW. A continuación, desde marzo a junio, el IVA de la factura de la luz regresó al 21%. Esto fue debido a que el precio medio del mercado mayorista baja de 45 euros por megavatio hora.

A partir de julio de 2024, se produjo una subida del precio de la luz por encima de 45 euros por megavatio por hora. Por lo tanto, el IVA volvió a bajar al 10%. Así se ha mantenido hasta entonces. No obstante, en enero de 2025 desaparecerá ese tope, recuperando su nivel habitual del 21%. 

Esto podría hacer que las facturas de un hogar medio se situasen en torno a los 106 euros. Pero la OCU adelanta que para los hogares en el mercado libre, el incremento será un poco mayor. Se aplicará el 13,4%, lo que supone unos 118 euros al año en una factura media. 

Otras medidas previstas para el 2025

También va a incrementarse el coste de financiar el bono social eléctrico, lo que afectará a la factura del resto de consumidores que tengan una tarifa en el mercado libre. La principal razón de la subida será el final de la medida transitoria de aplicar un IVA reducido del 10 % en la factura en el año 2024. 

Dicho bono se trata de una prestación de carácter social destinada a proteger a los consumidores de hogares vulnerables. Este, aplica un descuento en el precio de la electricidad consumida en la vivienda habitual, siempre que se tenga una potencia contratada igual o inferior a 10 kV. 

Bajada de los peajes

Pese a esto, no todo son malas noticias. Hay otras medidas que se prevén de cara al 2025, que supondrán un alivio para la economía de los españoles. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha acordado una reducción del 4% para los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad para 2025. Esto ha sido a través de la resolución aprobada por el organismo presidido por Cani Fernández.

Si no quieres perderte ninguna noticia relacionada con las nuevas medidas que se estiman para el año 2025, te invitamos a que consultes la sección de actualidad. 

Etiqueta EconomíaNoticias

Te Interesa

Paneles solares nocturnos generan energía verde las 24 h captando calor infrarrojo bajo el cielo estrellado sin baterías
Actualidad

Ahorra dinero con los nuevos paneles solares nocturnos: energía verde 24 horas al día

23 de mayo de 2025

...

Aranceles paquetes pequeños.
Actualidad

Se acabó el pagar poco en Shein y Temu: la nueva tasa por paquete de bajo coste de Bruselas

23 de mayo de 2025

...

Oferta para estudio en Fuengirola.
Actualidad

Idealista pone a la venta un piso en pleno puerto deportivo de esta conocida playa de la Costa del Sol por menos de 95.000 euros

23 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Paneles solares nocturnos generan energía verde las 24 h captando calor infrarrojo bajo el cielo estrellado sin baterías

Ahorra dinero con los nuevos paneles solares nocturnos: energía verde 24 horas al día

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Hombre mayor sonriente con los pulgares en alto, simboliza la transición del subsidio para mayores de 52 años del SEPE a la jubilación ordinaria

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Firma de la liquidación de gananciales en un proceso de divorcio

Liquidación de gananciales en un proceso de divorcio: guía rápida para evitar conflictos

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Grados con más salidas laborales.

¿No sabes qué elegir después de la Selectividad? Estos son los 5 grados con mayor empleabilidad en 2025

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Aranceles paquetes pequeños.

Se acabó el pagar poco en Shein y Temu: la nueva tasa por paquete de bajo coste de Bruselas

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Contribuyentes atendidos en una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña presencial de la Renta 2024/25

Prepara estos documentos si vas a hacer la Renta 2024/25 de forma presencial

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía