Cientos de personas denuncian llamadas con prefijo +30: el timo de Wangiri cuelga al segundo para que devuelvas la llamada y acabes pagando más de la cuenta.
La estafa telefónica griega vuelve a ganar fuerza. Opera con un número con prefijo +30 y corta en cuanto contestas. Si devuelves la llamada, entras en una línea de tarifación especial que cobra por el establecimiento y por el tiempo de conversación. Da igual dónde estés: estos fraudes se ejecutan desde cualquier punto del mundo. Te contamos cómo puedes evitar caer en la trampa.
Se trata del conocido timo de Wangiri o de la llamada perdida. Un término japonés que significa literalmente “una llamada y cortar”. La dinámica es simple: recibes una llamada, la coges y te cuelgan al instante. El objetivo es provocar tu curiosidad para que devuelvas la llamada. De ahí que se hable de alerta internacional: la distancia ya no protege, y los ciberdelincuentes pueden operar a cientos de kilómetros.
Cómo actúa el timo de Wangiri con prefijo +30 y sus señales
¿Te ha pasado que devuelves una llamada y nadie habla al otro lado? Ese silencio no es casual. Aunque parezca una anécdota, puede salir caro porque el número pertenece a tarifas especiales: te cobran por conectar y por cada segundo que pasa. Por eso, si ves +30 y no tienes contactos en Grecia, es mejor no devolver la llamada.
Antes de reaccionar por inercia, conviene fijarse en el prefijo. En España el prefijo internacional es +34. Cualquiera distinto levanta sospechas, especialmente si no esperabas una llamada del extranjero. Que no te pueda la impaciencia. Si dudas, busca el número en tu navegador: si pertenece a una entidad legítima, lo verás; si no, aparecerán avisos de otras personas alertando.
Pasos para protegerte sin devolver la llamada y evitar cargos
Antes de tocar el botón de “llamar”, sigue esta guía sencilla y evitarás sorpresas en la factura:
- No devuelvas la llamada cuando te cuelgan al segundo; es la trampa básica del Wangiri.
- Comprueba el prefijo: en España es +34; si ves +30 y no conoces a nadie en Grecia, sospecha.
- Bloquea el número para cortar futuros intentos desde esa línea.
- Si esperas una llamada importante, contrasta por otra vía (correo, mensajería) antes de devolver.
- Busca el número en tu navegador y revisa resultados: te orientarán sobre su legitimidad.
Con estas pautas reduces casi a cero el margen de error. Y, por cierto, mejor prevenir que lamentar: un segundo de duda te ahorra dinero.
Por consiguiente, si no reconoces el prefijo +30 y nadie cercano vive en Grecia, bloquéalo directamente. ¿Merece la pena arriesgar dinero por curiosidad? En consecuencia, la mejor defensa es mantener la calma, verificar y no devolver llamadas que cortan nada más responder. Así evitas cargos y cierras la puerta a nuevas tentativas. Conoce más noticias de actualidad en nuestro portal web.