• Jubilación
  • Superbacteria
  • Mago
  • DNI digital
  • Programación
  • INSS
  • Guardia Civil
  • Familia Numerosa
  • SEPE
  • Mario Picazo
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Estos son los países que más trabajan del mundo: ¿Cómo se relacionan con la productividad?

Estos son los países que más trabajan del mundo: ¿Cómo se relacionan con la productividad?

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
6 de enero de 2025 a las 11:30
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Estos son los países que más trabajan del mundo: ¿Cómo se relacionan con la productividad?

Estos son los países que más trabajan del mundo: ¿Cómo se relacionan con la productividad?

Vuelven las colas a Lidl: di adiós a las bacterias con este invento que nos protege a diario por menos de 6 euros

Nuevas ayudas de la Junta: hasta 10.000 euros para impulsar empleo estable en Andalucía

Experta de Harvard afirma: “esta sencilla rutina ayuda a prevenir enfermedades cardíacas”

La reducción de la jornada laboral en España a 37,5 horas es uno de los temas que más ampollas está levantando. Y es que la jornada de 40 horas semanales en el país lleva en vigor más de 40 años. Según el Ministerio de Trabajo, cuando se aplique esta medida, afectará a 12 millones de personas, pero lo cierto es que hay muchos países en Europa como Alemania, Francia, Países Bajos, Noruega, Dinamarca o Suiza que nos aventajan respecto a la reducción. Por otro lado, hay países que trabajan mucho más:

Ranking de los países que más trabajan del mundo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 estados, elaboró en 2023 una lista de los países que incorporan las jornadas laborales más largas. Los resultados mostraron que los tres primeros son latinoamericanos. 

Colombia es el país que más trabaja en el mundo, con 2.405 horas anuales trabajadas por persona activa. Como curiosidad cabe mencionar que, a pesar de ser uno de los países con jornadas laborales largas, destaca por tener un alto número de días festivos (entre 13 y 14 por año). Le siguen México y Costa Rica, que también superan las 2000 horas anuales por trabajador. El ranking queda así:

  • Colombia: 2.405.
  • México: 2.226.
  • Costa Rica: 2.149.
  • Chile: 1.962.
  • Korea: 1.901.
  • Israel: 1.891.
  • Grecia: 1.886.
  • Malta: 1.881.
  • Rusia: 1.847.
  • Chipe: 1.837.
  • Polonia: 1.814.
  • Estados Unidos: 1.810.
  • Croacia: 1.810.
  • Rumania: 1808.
  • Estonia: 1.770.
  • República Checa.
  • Nueva Zelanda: 1.748.
  • Turquía: 1.732.
  • Australia: 1.707.
  • Hungría: 1.699.
  • Italia: 1.694.
  • Canadá: 1.686.
  • Irlanda: 1.657.
  • España: 1.643.
  • Portugal: 1.635.
  • Lituania: 1.624.
  • Eslovaquia: 1.622.
  • Eslovenia: 1.619.
  • Bulgaria: 1.618.
  • Japón: 1.607.
  • Letonia: 1.553.
  • Reino Unido: 1.531.
  • Suiza: 1.528.
  • Bélgica: 1.525.
  • Francia: 1.511.
  • Finlandia: 1.498.
  • Luxemburgo: 1.473.
  • Islandia: 1.449.
  • Austria: 1.443.
  • Suecia: 1.440.
  • Países Bajos: 1.427.
  • Noruega: 1.424.
  • Dinamarca: 1.371.
  • Alemania: 1.340.

Reducción de la jornada laboral: menos es más

Cada vez hay más hechos que avalan que el exceso de horas laborales tienen como consecuencia una reducción de la productividad. De hecho, hay evidencias que demuestran que cuánto más rico es un país menos horas trabajan. Esto lo reflejó un estudio publicado en enero de 2024 por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su evaluación determinó que los países que trabajaban menos horas tenían un PIB superior. 

“Estos resultados son consistentes con un papel dominante del efecto ingreso sobre el efecto sustitución en la determinación de la oferta laboral del trabajador en el margen intensivo, como se documenta ampliamente en la literatura”, determinaron los autores. Esto se ejemplifica en países como Serbia trabajan de media 42,2 horas a la semana, que se contrarresta con Países Bajos (31,1 horas). Si no quieres perderte ninguna noticia relacionada con el mercado laboral, te invitamos a que visites la sección de actualidad. 

Etiqueta Estilo de vidaTrabajo

Te Interesa

Desinfectante de teléfonos con luces ultravioleta.
Actualidad

Vuelven las colas a Lidl: di adiós a las bacterias con este invento que nos protege a diario por menos de 6 euros

27 de mayo de 2025

...

Proyecto pionero sanitario.
Actualidad

Se inicia un proyecto pionero: los pacientes en cuidados paliativos podrán recibir la visita de sus mascotas

27 de mayo de 2025

...

Hermandades El Rocío 2025.
Actualidad

Ya está disponible el calendario de Salida de las Hermandades del Rocío en 2025

27 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Desinfectante de teléfonos con luces ultravioleta.

Vuelven las colas a Lidl: di adiós a las bacterias con este invento que nos protege a diario por menos de 6 euros

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Rueda de prensa de la Junta de Andalucía anunciando ayudas de hasta 10.000 € para fomentar empleo estable en cooperativas y sociedades laborales

Nuevas ayudas de la Junta: hasta 10.000 euros para impulsar empleo estable en Andalucía

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Cartel de “Viviendas VPO” junto a edificio en construcción y grúa en Andalucía, alusivo al registro de vivienda protegida

Andalucía activa el registro de VPO: así puedes darte de alta para conseguir ya tu vivienda

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Proyecto pionero sanitario.

Se inicia un proyecto pionero: los pacientes en cuidados paliativos podrán recibir la visita de sus mascotas

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social en rueda de prensa sobre la congelación de la pensión tras 36 años cotizados

La Seguridad Social congelará la pensión aunque se supere la barrera de cotización

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Hermandades El Rocío 2025.

Ya está disponible el calendario de Salida de las Hermandades del Rocío en 2025

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía