• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Estos son los platos más típicos de la Feria de Abril: todas las recetas tradicionales

Estos son los platos más típicos de la Feria de Abril: todas las recetas tradicionales

Las recetas de los platos más clásicos de la feria de abril.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025 a las 13:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Aquí van algunas de las recetas más representativas de la Feria de Abril: desde la ensaladilla hasta la cola de toro.

Estos son los platos más típicos de la Feria de Abril: todas las recetas tradicionales

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

Aquí está una de las mejores playas andaluzas: aprovecha para ir ahora, antes de que se llene

Medicina natural: la hierba que ha demostrado ser útil para tratar la depresión moderada

La Feria de Abril de Sevilla, conforma uno de los eventos del año. Y es que esta festividad andaluza es conocida en todo el mundo. Una fiesta arraigada a la cultura andaluza donde además de bailar sevillanas se come y se bebe con verdadero lujo. Y es que, la gastronomía es uno de los protagonistas de la feria. Hoy vamos a hacer un repaso por las mejores recetas típicas de la Feria de Abril. 

Recetas típicas de la Feria de Abril 

Más allá del tapeo clásico de jamón, quesos y mariscos, en la feria también se degustan verdaderas delicias algo más elaboradas. Desde entrantes como ensaladilla o pipirrana hasta guisos como cola de toro o gambas al ajillo. Hoy te dejamos la receta de alguna de las recetas más tradicionales de esta festividad.

Pescaíto frito 

Es uno de los platos por antonomasia de la feria de Sevilla. De hecho, a la noche en la que la feria da su pistoletazo de salida se le conoce como la noche del pescaíto. Ya que es muy típico comer fritura de pescado. 

Ingredientes 

  • Calamares 
  • Boquerones
  • chocos 
  • adobo 
  • Puntillitas 
  • Aceite y sal

Preparación 

En primer lugar, debemos lavar y secar bien el pescado. Luego rebozar. Para ello necesitarás huevo batido y harina previamente condimentada con sal, pimienta o las especias deseadas. Ahora es el momento de freír. Se recomienda freír el pescado en una sartén con abundante aceite de oliva (o el que prefieras) muy caliente.

Ensaladilla rusa 

Este es uno de los entrantes más clásicos de cualquier barra sevillana. 

Ingredientes 

  • 2-3 patatas (450 g)
  • 4 zanahorias
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de guisantes en conserva
  • 2 latas de atún en aceite (200 g)
  • 2/4 de mayonesa casera
  • sal
  • perejil

Preparación 

Pon las patatas (limpias y con piel) a cocer a fuego suave en una cazuela con agua fría. Pela las zanahorias y añádelas. Déjalas cocer (patatas y zanahorias) durante 25 minutos. A los 25 minutos de cocción, introduce los huevos, 1 cucharada de sal y deja cocer durante 10 minutos más. Escurre el agua, deja que se temple todo. Reserva las zanahorias en un plato y pela las patatas y el huevo.

Pica la patata y el huevo en daditos. Corta las zanahorias en 4 cuartos a lo largo. Apila los trozos y córtalas perpendicularmente hasta conseguir trocitos pequeños. Pon la patata, el huevo, la zanahoria y las aceitunas en un cuenco grande, agrega los guisantes y el atún desmigado. Incorpora la mayonesa, mezcla suavemente. Prueba, pon a punto de sal y sirve. Adorna con una rama de perejil.

Otros clásicos de la feria

Rabo de toro 

Un guiso que no puede faltar en la Feria de Abril.

Ingredientes 

  • 500 gr de cola de toro o carne de ternera de aguja
  • 2 dientes de ajos grandes
  • 2 cebollas medianas dulces
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vino de manzanilla
  • Sal y pimienta
  • Agua

Calentar la cocotte o cacerola que utilices, añadir el aceite de oliva y como ya estará caliente añadir la cebolla muy picada, rehogarla. Echar los trozos de cola de toro, refreírla, agregar el pimentón dulce, laurel, sal y el vaso de vino de manzanilla, dejar cocer unos 10 minutos. Mientras hacer un majado en un mortero, con los ajos, el comino, perejil y la pimienta. Disolver con un poco de agua. Añadir el majado a la cocotte, añadir más agua hasta que cubra y dejar cocer a fuego lento, hasta que ablande la carne, esto puede ser más o menos 2 horas.

Tortilla de patatas 

Un clásico no solo en Sevilla, sino en toda España. 

Ingredientes 

  • 8 huevos camperos o 10 huevos normales.
  • 1 kg de patatas especiales para fritura
  • Aceite de oliva virgen extra para la fritura de las patatas
  • 1 cebolla grande (opcional)
  • Sal (al gusto)

Preparación 

Pelamos las patatas, las lavamos para quitar restos de suciedad y muy importante. Acto seguido las secamos. Cortamos en láminas pequeñas. Las colocamos en un bol grande, donde luego vamos a mezclar con el huevo y añadimos sal al gusto. Removemos bien y reservamos. Ponemos al fuego y añadimos un buen aceite de oliva virgen extra. Introducimos las patatas cortadas y ya saladas y dejamos que se cocinen durante aproximadamente de veinte a treinta minutos a fuego bajo. 

Mientras se están friendo las patatas, en el bol donde luego vamos a echar las patatas, batimos los huevos, reservamos. Pelamos la cebolla y cortamos lo más fino posible. En otra sartén calentamos aceite de oliva y añadimos los trozos de cebolla. Pochamos hasta que tenga un color dorado, que tenga un punto de caramelización pero sin llegar a quemarse.

La cebolla se hará antes que las patatas, así que escurrimos y añadimos al bol con el huevo batido. Quitamos con una espumadera de la sartén, dejando las patatas con el menor resto de aceite posible, bien escurridas. Si no queremos nada de aceite extra podemos emplear un colador grande. Las dejamos escurrir y luego las introducimos al bol con la cebolla y el huevo.


Si quiere conocer más recetas tradicionales andaluzas puedes consultar la sección de actualidad de Andalucía Informa.

Etiqueta Estilo de vida

Te Interesa

Un puñetazo le costó un despido a un empleado, que demandó a la empresa.
Actualidad

Pega un puñetazo a un compañero diciendo que es en defensa propia, pero lo despiden: la sentencia

9 de mayo de 2025

...

Un restaurante contrata a un robot por 400 euros mensuales.
Actualidad

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

9 de mayo de 2025

...

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica en qué medida ha influido el apagón masivo en el precio de la luz.
Actualidad

Cómo ha influido el gran apagón en el precio de la luz 

9 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Un puñetazo le costó un despido a un empleado, que demandó a la empresa.

Pega un puñetazo a un compañero diciendo que es en defensa propia, pero lo despiden: la sentencia

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Mano introduciendo moneda en casa de juguete simbolizando ahorro al cambiar la hipoteca de variable a fija

Cambiar la hipoteca de variable a fija es posible: te contamos cómo

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un restaurante contrata a un robot por 400 euros mensuales.

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Hombre mayor cabizbajo sentado en la cama, vestido con pijama, en una habitación con decoración clásica

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Persona calculando hipoteca con IRPH sobre documentos y maqueta de casa

Cómo eliminar el IRPH de tu hipoteca y pagar menos cada mes

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía