El sector relacionado con el cuidado de las mascotas está en constante auge. En 2023 se aprobó la nueva Ley de Bienestar Animal, que no solo hace que los dueños de mascotas tomen responsabilidad sobre su cuidado y se aseguren de mantenerlas en unas condiciones de vida dignas. En España, cada vez son más las familias o personas que deciden tener animales en sus casas. Ante esto, cabe plantearse si los negocios de mascotas pueden ser rentables. Te lo explicamos:
Tiendas de mascotas: lo que debes de tener en cuenta sobre este negocio
Si te apasionan los animales y quieres dedicarte a ellos pero no eres veterinaria o veterinario, puede que hayas pensado en abrir tienda de mascotas. En ella, puedes vender productos para su cuidado y además incluir una peluquería canina. Sin embargo, antes de poner en marcha la iniciativa, conviene averiguar los aspectos más importantes a tener en cuenta.
¿Cuáles son los negocios de mascotas más rentables?
De acuerdo a datos de AEDPAC en 2022, en España hay más de 28 millones de animales de compañía, presentes en un 40% de los hogares. De hecho, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), en ese año ya había más perros que menores de 15 años. El volumen de negocio del sector alcanzó los 2.984 millones de euros anuales, distribuido en estas áreas:
- Productos (2.287 millones de euros):
- Alimentación: 1.356 millones de euros.
- Productos zoosanitarios: 327 millones de euros.
- Otros productos (accesorios, juguetes, etc.): 604 millones de euros.
- Servicios (697 millones de euros):
- Servicios veterinarios: 420 millones de euros.
- Peluquerías caninas: 250 millones de euros.
- Otros servicios (transporte, albergues, seguros, etc.): 27 millones de euros.
Bienestar de las mascotas: un sector en crecimiento
El sector de las mascotas en España continúa extendiéndose. De hecho, se estima que tiene un gran potencial para seguir expandiéndose en los próximos años. Según proyecciones del portal Hepper, se espera que este sector experimente un crecimiento anual cercano al 5% hasta el año 2026.Además, cabe mencionar que según ‘El Economista’, este negocio continúa operando principalmente en ventas físicas, representando aproximadamente el 90% de las transacciones totales.
No obstante, antes de abrir una tienda de mascotas hay que calcular el margen de ganancias y de pérdidas. También, hay que tener en cuenta que es un campo donde hay mucha competencia, por lo que se aconseja tener un plan bien establecido e ir poco a poco, ampliando la oferta según las posibilidades y demanda.
Tiendaanimal, uno de los negocios de mascotas más exitosos está en Andalucía
Hace más de una década las tiendas dedicadas a mascotas ofrecían productos caros, con poca variedad y sin apenas asesoramiento profesional. Ante esto, José Antonio Alarcón y Jorge Goldberg fundaron en Málaga –ciudad en la que mantienen la sede social– Tiendanimal para cubrir ese hueco de mercado. ¿Resultado? La idea de negocio funcionó muy bien casi desde el principio y en 2017 su tasa media anual de crecimiento fue del 87%.
Tanto es así que lanzaron una plataforma online y alcanzaron los 91 millones de facturación en 2018, siendo líderes en artículos de venta para mascotas. Para no perderte ninguna noticia, puedes visitar la sección de actualidad.