Cuando hablamos de perder grasa, pensamos en zonas localizadas, especialmente en la abdominal. La cual, es quizás la más rebelde y la que más perturba a cualquier persona, sobre todo de cara a la temporada estival donde se nos deja ver más el cuerpo. Pero más allá de un complejo estético, se trata de un problema de salud, y es que, un gran volumen de grasa abdominal puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros problemas de salud.
Esta grasa se traduce en la acumulación alrededor de los órganos internos, como el corazón, el hígado y los intestinos. A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra debajo de la piel, la grasa visceral es más perjudicial para la salud porque puede alterar la función de los órganos y aumentar la resistencia a la insulina. Por ello, resulta tan importante conocer cuáles son las causas que la provocan, y actuar frente a ella
Qué causa la grasa abdominal y cómo puedo evitarla
Las causas por las cuales se acumula grasa abdominal pueden ser muy variadas. Desde Clínica Dual destacan las siguientes:
- Predisposición genética.
- Variaciones hormonales. “Cuando el organismo metaboliza los ácidos grasos, pone en funcionamiento una serie de hormonas que guardan relación con la acumulación de grasa abdominal”.
- Descanso. Una falta de sueño podría traducirse en una mayor probabilidad de acumular grasa abdominal.
- El sedentarismo. “Es importante hacer todos los días algo de ejercicio; para evitar la acumulación de grasa abdominal resulta mucho más efectivo caminar o nadar 30 minutos al día que dedicar 3 horas los domingos a hacer ejercicios aeróbicos. La constancia es clave” destacan.
- Retención de líquidos. “Tal y como su propio nombre indica, se trata de una alteración producida cuando hay un exceso de líquido entre las células. La acumulación de líquido provoca hinchazón, que se nota generalmente en el abdomen y en el rostro”.
- Alimentación. Los expertos destacan: “No se puede entender un buen estilo de vida sin una alimentación equilibrada y saludable”. A continuación, nos centraremos en este punto para desvelar cuáles son aquellos alimentos que nos pueden ayudar a quemar la grasa abdominal.
Alimentos para quemar la grasa abdominal
Por su parte, el doctor Joaquim Muñoz expone que los mejores alimentos para quemar grasa abdominal son “todos aquellos que contengan un alto valor proteico, con aporte de nutrientes y vitaminas, de origen natural como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales; buenas fuentes de energía como la carne de pollo, pavo y pescado, huevos…”.
Pero, más allá de estos alimentos, el doctor destaca dos grupos de alimentos, por otorgar grandes beneficios para eliminar la grasa abdominal. Son los siguientes:
- Infusiones de hierbas: “el té verde es el mejor aliado para eliminar su efecto antioxidante”.
- Derivados lácteos: “el yogur posee un alto contenido de calcio que ayuda a metabolizar y controlar la producción de nuevos depósitos de grasa”.
Si quieres conocer más alimentos o trucos que mejoren tu salud y bienestar, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro periódico digital.