Las nuevas tecnologías cada vez nos permiten más tener que prescindir de los documentos físicos. Basta con encender el móvil, introducirnos en la correspondiente aplicación y mostrarlos. Esto nos puede ahorrar muchos trámites y agilizar otros procesos. No cabe dudas de que los smartphones se están convirtiendo en muchos aspectos en sustitutos de la cartera. Si quieres saber qué documentos puedes llevar en tu móvil sigue leyendo este artículo:
Documentos que puedes llevar en tu móvil
Muchas personas se preguntan si los documentos en tu móvil reemplazan a los físicos y se muestran reticentes y con miedo ante posibles sanciones. No obstante, estos documentos de los que hablamos sí sustituyen a los tradicionales. Una vez solucionada esa duda, te decimos cuáles son:
Carnet de conducir
El permiso de conducir es uno de los documentos básicos de identidad que podemos llevar escaneados en el móvil. “Los móviles son los nuevos permisos de conducir”, afirma la Dirección General de Tráfico (DGT) en su web. En la aplicación miDGT, es posible llevar tanto el permiso de conducir como la documentación de los vehículos en formato digital.
No obstante, cabe mencionar, que aunque todo ello “tiene validez a efectos de tráfico y circulación en España”, el organismo aconseja seguir portando la documentación física por si el móvil se queda sin batería o si se conduce en el extranjero.
Tarjetas de fidelización
Una de las aplicaciones más populares es Stocard. Esta sirve para digitalizar y organizar las tarjetas de fidelización. En ella, el usuario puede añadir las de distintos comercios, supermercados, gasolineras o tiendas de ropa de franquicias. Para ello, solo tiene que escanear las tarjetas o introducirlas de forma manual. Después, al ir a comprar, el cliente tendrá que mostrar un código de barras que aparece en su teléfono. Asimismo, pueden acceder a cupones y ofertas exclusivas dentro de la aplicación.
Tarjetas de embarque
La tarjeta de embarque móvil es una versión digital de la clásica tarjeta en papel. Esta se obtiene al realizar la facturación online. Lo habitual es que los viajeros realicen el check in antes de ir al aeropuerto y obtener en formato QR toda la información necesaria para viajar. Eso sí. Esto no se aplica a todas las aerolíneas.
Compañías como Ryanair exigen a los pasajeros llevar la tarjeta impresa en Turquía (excepto en el aeropuerto de Dalaman), Marruecos y en Tirana (capital de Albania). Sin embargo, el Ministerio de Consumo llamó la atención de forma especial a esta aerolínea, ya que considera que cobra “un coste desproporcionado por imprimir la tarjeta de embarque” y que se trata de una práctica abusiva.
Entradas
Pueden ser conciertos, espectáculos, discotecas, visitas culturales… La app Ticketmaster permite que las entradas se guarden en tu teléfono en cuanto las compras. En algunos eventos es posible que los códigos QR de tu móvil no estén disponibles al instante. No te preocupes, tendrás tu entrada en tu teléfono el día del evento.
¿Se puede llevar el DNI?
En países como España, algunos documentos importantes como el DNI no pueden llevarse todavía en el móvil. A finales de 2020 la Policía Nacional anunció el desarrollo de una app llamada DNIe basada en la tecnología del DNI 4.0 físico. En marzo de este año, a través de un vídeo compartido en su perfil de TikTok, explicó cómo funcionará la aplicación que permitirá llevar el DNI en el móvil.
Sin embargo, todavía no se ha implantado, por lo que de momento hay que esperar y seguir portando nuestro DNI de forma física. Para no perderte ninguna noticia relacionada con estos asuntos, puedes visitar la sección de actualidad.