El sector de las casas prefabricadas continúa expandiéndose y cada vez son más las personas que eligen vivir allí. No obstante, cabe mencionar que hay una amplia variedad de viviendas modulares. Sus precios varían, hay algunas que se quedan en la cifra de 30.000 euros (o incluso menos) y otras a precios similares a las casas tradicionales. De hecho, actualmente hay muchos famosos que han escogido vivir en casas prefabricadas, especialmente por la rapidez de su construcción. Te hablamos de algunos de ellos.
Famosos que viven en casas prefabricadas
Una de las principales ventajas de las casas prefabricadas, además de que suelen ser más económicas, es la rapidez de la construcción. Estas se construyen en fábricas, por lo que se pueden edificar más rápido que las casas tradicionales. Además, se fabrican en masa, lo que significa que el costo de producción es menor en comparación con una casa tradicional. Estos son los famosos que tienen viviendas modulares.
Antonio Banderas
El actor malagueño tiene en propiedad una casa prefabricada en Londres. Según el portal Fotocasa, está ubicada en Surrey, a unos 30 km de la capital inglesa y es uno de los refugios del intérprete. “Todo es madera y vidrio. Es un concepto precioso. He poseído muchas casas diferentes, pero esta es mi favorita por el momento”, explica Banderas.
Paula Echevarría
La actriz e influencer se construyó una vivienda modular en Villafranca del Castillo (Madrid),. junto a su pareja, Miguel Torres. Como especifican en Casas inHAUS, Echevarría eligió para su chalé de lujo prefabricado un sistema de 2D, con paneles de hormigón industrializado. De hecho, su casa es un escenario habitual en sus estampas de sus redes sociales.
Carlos Sainz
El expiloto es otro de los famosos que se ha dejado convencer por las casas prefabricadas. De hecho, es una de las primeras figuras públicas en manifestarse a favor de estas viviendas, y lo ha manifestado en diversas declaraciones a los medios. El excampeón de automovilismo eligió construirlas en Madrid y Mallorca.
Otras ventajas de vivir en casas prefabricadas
Por otro lado, las casas prefabricadas constituyen una opción más limpia y sostenible. Esto es porque los fabricantes emplean materiales reciclados y tecnología eficiente en términos de energía. Por estos motivos, las viviendas modulares son más eficientes en términos energéticos, lo que puede reducir la huella de carbono de su hogar. Asimismo, la mayoría de los fabricantes utilizan aislamiento de alta calidad, vidrios de doble panel y tecnología avanzada de ventilación para reducir los costos de energía y mejorar la eficiencia.
Por último, respecto a su duración, las casas prefabricadas de madera de buena calidad, pueden durar entre 25 y 50 años, como mucho. Por el contrario, la vida de una casa prefabricada de hormigón es mucho más longeva y pueden alcanzar los 100 años, incluso más.
Inconvenientes
Pese a que las casas prefabricadas ofrecen una serie de beneficios, también están sujetas a ciertas limitaciones. Por ejemplo, se enfrentan a dificultades para conseguir espacios para construirlas. En el caso de que el terreno sea rural, los permisos para convertirlo en urbanizable pueden ser más caros y complicados de conseguir.
También pueden estar sometidas a algunas complicaciones en su diseño, en comparación con las viviendas tradicionales. Si quieres informarte sobre estas noticias, visita la sección de actualidad.