Ahora que nos encontramos en pleno mes de mayo, llegan con él las ganas de disfrutar de los parajes naturales que ofrece Andalucía. Y es que esta comunidad autónoma puede presumir de contar con espectaculares lugares recónditos por visitar. Hoy, nos vamos a centrar en unas cascadas verdaderamente imponentes que se esconde en un pueblo de Málaga.
Sus majestuosas cataratas constituyen un auténtico tesoro natural que cautiva a todos sus visitantes y desempeña un rol crucial en el ecosistema, conformándose como un hábitat para su diversa fauna y flora. ¿Te haces una idea de cuál pueden ser?
Las fastuosas cascadas de la Costa del Sol
¿Has oído hablar sobre la Cascada de Maro? Son una de las maravillas que puedes encontrar en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Maro es una pequeña localidad perteneciente al municipio Nerja, en la provincia de Málaga, y debe su nombre a una planta. Sus cascadas son una parada obligatoria si te encuentras allí.
De las Cuevas de Nerja, a través del arroyo Sanguino, emanan estas cascadas de 15 metros que caen directamente al mar, ofreciendo unas deslumbrantes imágenes en las que confluyen el agua dulce con el agua salada. Se trata de uno de los tramos más mágicos localizados en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
¿Qué puedes hacer en estas cascadas?
Una de las mejores formas de contemplar este impresionante fenómeno natural es desde el mar. Por lo tanto, no faltan quienes se animan a hacer excursiones en kayak o paddle surf. Muchas agencias de turismo, ofrecen estas actividades desde la playa de Burriana, en Nerja hasta la cascada. Durante este recorrido podrás, además, ver más detalladamente los acantilados y cuevas marinas a lo largo del camino.
Por otro lado, si prefieres el senderismo, este camino en sí para llegar ya es de por sí toda una experiencia. Durante el paseo estarás inmerso de su vegetación y de sus grandiosas vistas al mar.
¿Cómo puedes acceder a estas cascadas?
Para visitar la Cascada de Maro, la mejor forma de acceder es viajando primero a Nerja, comunicada por la carretera A-7 desde Málaga. Desde Nerja, dirígete hacia Maro siguiendo la carretera N-340 en dirección a Almuñécar. Una vez que te encuentres en Maro, sigue las indicaciones hacia el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. El acceso a pie a la cascada es a través de un sendero señalizado que te dirige a un inolvidable paisaje.
Recuerda: son un área protegida
La Cascada de Maro es un área protegida, por lo que es muy importante que seas respetuoso y la mantengas limpia. Asegúrate de retirar toda la basura que lleves y de respetar todas las normas locales. También, antes de ir, verifica las condiciones climatológicas y lleva la ropa adecuada. Especialmente, si vas a hacer una excursión en kayak o en paddle surf, es probable que durante la travesía te salpique el agua.
¿Conocías ya la Cascada de Maro? Primavera es una estación perfecta para acudir, ya que no está tan saturada de turistas y hace menos calor. Para seguir descubriendo los mejores recovecos de Andalucía, puedes visitar nuestra sección de actualidad.