Limpiar las humedades de la pared o el moho que se forma en los azulejos puede ser una tarea muy molesta. El moho es un tipo de hongo que puede desarrollarse en interiores y exteriores especialmente en un ambiente oscuro, con temperaturas cálidas y en consecuencia de la humedad. Por lo tanto, si no hay humedad en las paredes, tampoco habrá moho. Ante ello, una experta en limpieza ha explicado un truco para limpiar las humedades de la pared, sin tener que gastar dinero. Te decimos cuál es:
El truco infalible para eliminar la humedad de tus paredes
La especialista en limpieza @marigema, ha compartido un truco muy sencillo y eficiente para acabar con las humedades de tu pared. Para ello, solo necesitas un difusor y llenarlo de agua con crema oxigenada y después mezclarlo con líquido de lavavajillas.
El proceso es muy sencillo, y lo único que tienes que hacer es distribuir la mezcla sobre la pared e ir frotando. Poco a poco, irán desapareciendo esas manchas. Además, la experta asegura que esta mezcla sirve también para acabar con las manchas de ropa, zapatos y sangre.
Los peligros de la humedad
Es importante que mantengamos a raya la humedad en nuestro hogar. No se trata solamente de las manchas antiestéticas y de malos olores. Una alta concentración de humedad en el ambiente disminuye la calidad del aire que respiramos e incrementa la posibilidad de contraer alguna enfermedad relacionada con la extensión de mohos y ácaros.
De hecho, la Organización Mundial de Salud (OMS), ya incluyó las humedades como contribuidoras a padecer ciertas enfermedades. En concreto, en su “Guía sobre la calidad del aire interior: humedad y moho” señala que hay una relación directa entre la presencia de humedades en los edificios y el riesgo de aparición de infecciones respiratorias, asma, bronquitis y rinitis alérgica.
Una recomendación es prestar especial atención a los baños, ya que son uno de los lugares más propensos a tener humedad. Por estos motivos, es importante que los mantengas todo lo seco que sea posible y con un nivel aceptable de humedad.
¿Cómo puedes prevenirla en tu casa?
Llegados a este punto, es muy importante que te asegures de mantener bien controlados los niveles de humedad en tu hogar, así que más vale prevenir que curar. Te decimos algunos consejos para evitar su aparición:
- Ventila. Esta acción es esencial. Deja circular el aire en tu casa, entre 10 y 20 minutos al día. En el caso de que tu cuarto de baño no tenga ventanas, deja la puerta abierta, al igual que las ventanas de las habitaciones más cercanas.
- Evita secar la ropa dentro de casa: si la ropa está mojada dentro de un espacio cerrado podrían aumentar los niveles de humedad. Si el clima te lo permite, tiende afuera.
- Emplea deshumidificadores. Estos aparatos te ayudan a eliminar el exceso de humedad y también mejoran la calidad de aire de tu vivienda.
La humedad es especialmente común en invierno y en otoño, así que presta atención a estas indicaciones, y, en el caso de que ya cuentes con las temidas manchas, ya conoces un truco gratis y eficaz para erradicarla. Si no quieres perderte ninguna de estas noticias, puedes visitar nuestra sección de actualidad.