Si te apasiona la Semana Santa, y eres de aquellos que les gusta disfrutar explorando procesiones de diferentes pueblos o ciudades, es muy probable que te interese este evento magno que tendrá lugar en un conocido pueblo sevillano. Este tipo de actos, especialmente popular en la provincia de Sevilla, destacan por su espectacularidad, ya que se trata de una procesión general en la que participan diferentes hermandades invitadas, representando con sus pasos las escenas que narran la pasión y muerte de Cristo, siguiendo el orden de los evangelios.
Santo Entierro Magno de Utrera
Su origen se encuentra en la necesidad de revitalizar la Semana Santa de Sevilla en la primera mitad del siglo XIX. Sin embargo, no existe un motivo específico que determine cuándo puede o debe celebrarse. Si bien, la localidad hispalense de Utrera celebrará este Sábado Santo una procesión magna para conmemorar el 350 aniversario del Patronazgo del Cristo de Santiago. Se trata del segundo evento de este tipo que se conmemora en Utrera, después de que en 2007 se celebrara por primera vez con el motivo del V Centenario de la llegada a Utrera de su patrona, la virgen de Consolación.

Orden del cortejo
Ese sábado 19 de abril, todos los templos permanecerán abiertos y el cortejo estará compuesto por doce pasos que representarán la Pasión de Cristo. A las 17.00 horas abrirá el cortejo la cruz de guía de la Hermandad Sacramental y del Redentor Cautivo, seguida por los siguientes pasos:
- Entrada Triunfal en Jerusalén (Hermandad de la Borriquita).
- Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto.
- Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo (el Prendimiento).
- Jesús Atado a la Columna (Hermandad de la Vera Cruz y Santo Entierro)
- Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna (Hermandad de los Aceituneros).
- Nuestro Padre Jesús Nazareno con Simón de Cirene (Quinta Estación).
- Cristo del Perdón y Virgen de la Amargura (Stabat Mater, Hermandad de los Muchachos de Consolación).
- Cristo del Amor (Lanzada, Hermandad de los Estudiantes)
- Cristo de la Buena Muerte (Hermandad de los Gitanos).
- Cristo de los Afligidos (Hermandad de la Trinidad)
- Virgen de la Piedad y Cristo de la Caridad (Hermandad de la Quinta Angustia)
- Santo Entierro y Virgen de los Dolores (Hermandad de la Vera Cruz).
A pesar de ser el protagonista de esta jornada, la imagen del Santo Cristo de Santiago no participará en el recorrido oficial de este Santo Entierro. Sin embargo, si estará presente en un altar que será instalado para la ocasión en el inicio del recorrido oficial. A su vez, y tal y como apunta el diario Utrera al Día, «saldrán de la parroquia de Santiago el Mayor para iniciar un breve recorrido hasta el Ayuntamiento, donde será recibido por la corporación municipal. Y posteriormente continuará su traslado hasta la plaza del Altozano, junto a la Capilla de San Francisco. Templo desde el cual se iniciará la salida de la Hermandad del Santo Entierro y que se configura como inicio de la carrera oficial».
En cuanto a las sillas, además de las 1.000 que se instalarán para la Semana Santa, se dispondrán 3.992 sillas adicionales, numeradas, junto con 75 espacios reservados para personas con movilidad reducida. Estas podrán adquirirse a través de la plataforma Giglon, por un precio de 8,60 euros. Su distribución será la siguiente: en la calle Clemente de la Cuadra, 556 sillas; en la calle Corredera, en el tramo comprendido entre las calles Abades e Isaac Peral, 2.192 sillas, más 75 destinadas a movilidad reducida; en la Fuente Vieja, 605 sillas; y en la plaza de la Constitución, 440 sillas.
Si quieres estar al tanto de otras noticias de interés y alcance en la comunidad autónoma de Andalucía, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital. Encontrarás la última información de rigurosa actualidad.