• Casilla 0003
  • Feria de Córdoba
  • Teletrabajo
  • Hacienda
  • SEPE
  • Supremo
  • AEMET
  • Paga extra
  • Butano
  • IMV
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Este es el horario preferido por los españoles: consecuencias del cambio de hora

Este es el horario preferido por los españoles: consecuencias del cambio de hora

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
28 de octubre de 2024 a las 17:02
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Encuesta cambio de hora en España

Este es el horario preferido por los españoles: consecuencias del cambio de hora.

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

3 ideas de recetas frías para darle la bienvenida al buen tiempo: fáciles, originales y deliciosas

Con motivo del reciente cambio horario, la OCU ha hecho una encuesta para saber que opinamos los españoles de estos movimientos de hora. Es algo que todos tenemos muy interiorizado, ya que hemos nacido y crecido con los distintos horarios, y seguramente no nos hayamos cuestionado mucho. Existen muchas teorías por parte de expertos, médicos o políticos, todos ellos desde su propio prisma, pero ¿qué piensan los españoles sobre este tema? A continuación os dejamos los resultados de la reciente encuesta hecha por la Organización de Consumidores y Usuarios.

¿Cuál es el horario preferido por los españoles?

La Sociedad Española de Sueño, por ejemplo, ha recomendado optar por el horario de invierno UTC+1 en el caso de tener que optar por uno. ¿Coincide con el pensamiento de los españoles? Rotundamente, no. Un 70% prefiere el horario de verano. Solo 1 de cada 4 sería partidario de adoptar el horario de invierno, según la encuesta, mientras que hay quien no se decide ni por una ni por otra opción. Saliéndonos fuera de este “estudio”, y sin datos sobre la mesa, se podría pensar que esta abrumadora “victoria” del horario de verano tiene un porqué. Somos un país que sociabiliza en la calle, en los bares, en las terrazas, y el hecho de que anochezca más tarde, facilita estas interacciones.

¿Existe opción de que se instaure un modelo único? En Europa, es algo que ya lleva tiempo debatiéndose. En el continente europeo los únicos países que no hacen el cambio son Rusia, Turquía, Bielorrusia e Islandia. En España, como figura en el BOE, hasta 2026 seguiremos con los cambios habituales. Pero, a partir de ahí, veremos si se prorroga, como se ha hecho habitualmente, o se aborda el tema preguntando a la sociedad. Aunque lo de hacer referéndum en España es algo poco habitual, por decir algo. En España, la comisión encargada del estudio de la reforma de la hora oficial propuso no aplicar ningún cambio precipitado mientras no exista un consenso compartido.

Consecuencias del cambio de hora

Muchos hablan del ahorro energético que produce el cambio horario, sin embargo, poco se habla de cómo afecta a nuestra salud y biorritmos. Si estás cansado, irritado, como con jet-lag, o sin hambre, podría ser culpa de este cambio de hora. Pero, ningún estudio es concluyente sobre las consecuencias que un cambio brusco de horario tiene sobre los ritmos circadianos. Aun así, y debido a la alteración en la secreción de la melatonina que puede producirse por culpa del cambio de hora, esta es la sintomatología más recurrente:

  • Dificultad para dormir por la noche.
  • Sensación de ‘jet-lag’, fatiga y/o cansancio, aunque durmamos, lo que reduce nuestra energía.
  • Somnolencia diurna, debido a que no se descansa lo suficiente durante la noche.
  • Irritabilidad.
  • Falta de atención y concentración.
  • Reducción del rendimiento intelectual y físico.
  • Desregulación en la sensación de hambre, pudiendo tenerla a horas intempestivas o incluso no tenerla.

Te recomendamos que visites nuestro periódico online especializado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para conocer más noticias de actualidad. Síguenos a diario para estar informado de los aspectos socioeconómicos más relevantes, que acontecen en nuestro país, poniendo especial atención a lo que sucede en la región andaluza.

Etiqueta Estilo de vida

Te Interesa

Peligro por orcas en Cádiz.
Actualidad

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

21 de mayo de 2025

...

Inconvenientes de un acelerador de partículas.
Actualidad

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

21 de mayo de 2025

...

Horarios Feria de Córdoba 2025.
Actualidad

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

21 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Notas de corte por provincias andaluzas.

Estas son las notas de corte de la selectividad del curso 2024/2025 en cada provincia de Andalucía

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Manifestación de jubilados mutualistas con pancarta que exige a Hacienda la devolución íntegra del IRPF cobrado indebidamente

Hacienda aprieta: aviso urgente a los jubilados mutualistas que no presentan la Renta

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

El presidente del Gobierno andaluz anuncia la ayuda de hasta 1.449 € mensuales con banderas de Andalucía, España y UE detrás.

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Peligro por orcas en Cádiz.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía