El precio del litro de aceite de oliva virgen ha vivido una escalada durante los últimos años. Entre algunas razones, los agricultores apuntan a la sequía y a la inflación. No obstante, en el último año parece que se ha ido estabilizando. Ahora, un estudio comparativo publicado recientemente por Facua (Consumidores en Acción) ha revelado cuáles son las dos marcas blancas que más bajaron sus precios en el último mes: se tratan de Mercadona, Eroski y Carrefour. En total, han aplicado una reducción de más de dos euros.
Reducción del aceite de oliva virgen en estas cadenas
Para demostrar estos datos, Facua ha tenido en cuenta una treintena de precios a la venta en seis grandes cadenas de distribución y ha analizado productos de varias marcas además de otras propias de supermercados como Hacendado, El Corte Inglés o Carrefour.
Mercadona,Eroski y Carrefour: líderes en bajada de precio
Los resultados del estudio han demostrado que el aceite virgen extra de las marcas Hacendado (Mercadona) y Eroski ha pasado de costar 9,13 euros a principios de octubre a 6,75 euros en la actualidad. Esto implica que se ha abaratado 2,38 euros. Por otro lado, el litro de virgen extra Carrefour ha bajado en este mismo periodo 2,37 euros: ha pasado de 9,11 a 6,74 euros. Esto, según la asociación, «no se daba desde agosto de 2023, cuando se vendía a 6,79 euros en Carrefour, y a 6,80 euros en Mercadona y Eroski».
Marcas con una menor bajada
Sin embargo, ha habido otras marcas como Alcampo, Dia e Hipercor donde las bajadas de precio del aceite de oliva no han sido tan significativas. En Alcampo, el precio de este producto ha pasado de costar 9,11 a principios de octubre a 8,19 euros actualmente.
Mientras, el precio de la marca Almazara del Olivar de Dia ha registrado una variación “casi idéntica”, de 9,11 a 8,20 euros. Por último, el coste de este producto en El Corte Inglés solo ha bajado 0,27 céntimos el litro en este mismo periodo: de 9,12 euros en octubre a los 8,85 euros actuales.
Una bajada interanual de 1,10 euros/litro
Cabe recordar que el precio medio del litro de virgen extra era de 12,57 euros en noviembre de 2023. A día de hoy, se sitúa en 11,47 euros. Esto significa que, en apenas un año el litro se ha abaratado un 8,7%, lo que supone 1,10 euros menos. Ante esto, Facua ha contextualizado que el IVA de este producto era del 5% hace un año y en julio pasó al 0%. No obstante, a partir del 1 de octubre volvió a elevarse al 2%. Este porcentaje se mantendrá hasta finales de año.
Será a partir del 1 de enero cuando se establezca de manera definitiva un IVA superreducido del 4% al ser considerado un producto de primera necesidad. Si no quieres perderte ninguna información sobre estas noticias, puedes visitar la sección de actualidad.