Esta moneda de 2 euros que todos buscan puede estar en tu bolsillo y alcanzar los 26.000 euros

Una moneda chipriota de 2 eruos agita las plataformas de compraventa. Algunos anuncios llegan hasta 26.000 euros para un ejemplar de 2012.

La moneda de 2 euros procedente de Chipre está en boca de todos. Entre el auge de las ventas online y el interés de los coleccionistas, más de uno se llevará una sorpresa. ¿Y si una de las monedas que llevas en tu bolsillo vale mucho más de lo que imaginas? En un momento dominado por el ‘contactless’, conviene mirar la cartera. Además, el Banco Central Europeo recuerda la importancia de conservar efectivo.

Por qué la moneda de 2 euros de Chipre interesa ahora a coleccionistas

El pago sin contacto ha cambiado nuestros hábitos, pero tener metálico sigue siendo clave. De hecho, el BCE ha advertido recientemente de su utilidad en crisis o emergencias. Además, alguna moneda puede despertar el interés numismático y dar una alegría extra. En este contexto, la pieza chipriota de 2 euros ha disparado su popularidad en compraventa. Se han visto anuncios que alcanzan 26.000 euros para un ejemplar de 2012, y otras acuñaciones se ofertan por encima de 1.400 euros. ¿La tienes en la cartera? Un simple vistazo a tus bolsillos no cuesta nada y puede marcar la diferencia.

Características y diseño de la moneda chipriota de 2 euros más buscada

Se trata de una pieza bimetálica: núcleo de níquel recubierto de níquel‑latón y anillo de cuproníquel. Mide 25,75 milímetros de diámetro, tiene un grosor de 2,2 mm y pesa 8,5 gramos. En la cara nacional aparece la silueta de Chipre junto al edificio de la Comisión Europea en Bruselas, además de un globo terráqueo que subraya el papel del país en la Unión Europea.

También figura la leyenda en griego ‘20 ΧΡΟΝΙΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΕΝΤΑΞΗ ΤΗΣ ΚΥΠΡΟΥ ΣΤΗΝ ΕΥΡΩΠΑΪΚΗ ΕΝΩΣΗ’ (“20 años desde la adhesión de Chipre a la Unión Europea”), con los años 2004–2024. Esta edición nació en formato proof, de circulación muy limitada, y aunque no es lo habitual verla en la calle, nunca está de más revisar las monedas que pasan por nuestras manos. A continuación, un resumen práctico para identificar lo esencial:

Dato claveInformación
MaterialBimetálica: núcleo de níquel recubierto de níquel‑latón y anillo de cuproníquel
Medidas y peso25,75 mm de diámetro; 2,2 mm de grosor; 8,5 g
MotivoSilueta de Chipre, edificio de la Comisión Europea y globo terráqueo
Leyenda‘20 ΧΡΟΝΙΑ…’ (20 años de adhesión) y años 2004–2024
Formato destacadoEdición proof
Tirada y precio original7.000 unidades; 20 euros
Mercado secundarioAnuncios de hasta 26.000 € (ejemplar 2012) y otros de más de 1.400 €

Si ves estos elementos, guarda la pieza con cuidado y analiza su posible interés. No está de más, ¿verdad?

Dónde se está vendiendo en plataformas de compraventa y qué factores influyen en su precio

Solo hace falta entrar en plataformas como Ebay o Wallapop para comprobar la fiebre por la moneda chipriota. Muchas ofertas superan los 1.000 euros y el precio varía según la edición, el estado de conservación o la presentación. Por tanto, las diferencias entre un ejemplar y otro pueden ser notables.

La recomendación es obvia: fíjate bien en la cara nacional, en la leyenda conmemorativa y en los años indicados. ¿Tu moneda encaja con la descripción? Entonces ya sabes que podrías estar ante algo interesante.

Consejos prácticos para revisar tu monedero y detectar la moneda de 2 euros

Empieza por mirar las monedas de 2 euros que uses a diario. Ojo a la silueta de Chipre, al edificio de la Comisión Europea, al globo terráqueo y a la leyenda con los años 2004–2024. Si las ves, presta atención a su conservación y, si te cuadra, compara con lo que se mueve en las plataformas de compraventa.

En resumen, aunque el ‘contactless’ nos haya hecho olvidar el metálico, conviene seguir mirando las vueltas. A veces, una simple moneda puede valer mucho más de lo que parece. Consulta los contenidos de nuestro periódico digital para conocer de primera manos otras interesantes noticias de actualidad.

Deja un comentario