Si hablamos sobre la importancia de la vitamina B9, quizá no sabes a qué tipo de vitamina nos referimos. Pero si te contamos que es aquella vitamina fundamental para tomar durante el embarazo, seguro que te suena mucho más. Especialmente si ya has sido madre o estás embarazada porque, tal y como veremos, “esta vitamina es necesaria para la síntesis del material genético y desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo celular, así como en la producción y reparación del ADN” aclara la Organización de Usuarios Y consumidores (OCU).
Además, tal y como indica los expertos de Mayo Clinic: “algunos estudios sugieren que determinadas vitaminas, como el ácido fólico, las vitaminas C y E, pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca”.
Ácido fólico: por qué es tan importante para las mujeres
Hablamos del ácido fólico o vitamina B9, la cual desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo celular, así como en la producción y reparación del ADN. “Todas las personas necesitan ácido fólico para estar saludables. Pero es especialmente importante para las mujeres” subrayan desde el portal de la Oficina para la Salud de la Mujer. “En principio para mantener la sangre saludable al contribuir en la formación y el crecimiento de glóbulos rojos. Ya que, no ingerir suficiente ácido fólico “puede causar un tipo de anemia llamada anemia por deficiencia de folato”.
Embarazo y ácido fólico
Sin embargo, hay un momento clave en la vida de una mujer en la que es esencial esta vitamina y es antes y durante el embarazo. Tal y como explican las expertas de la Oficina de la Mujer: “el ácido fólico protege a los bebés por nacer contra anomalías congénitas graves denominadas defectos del tubo neural. Estas anomalías congénitas suceden en las primeras semanas de embarazo, con frecuencia antes de que la mujer sepa que está embarazada”.
Del mismo modo, el ácido fólico también puede ayudar a prevenir otros tipos de anomalías congénitas y el aborto espontáneo al comienzo del embarazo. “Dado que aproximadamente la mitad de todos los embarazos en los Estados Unidos no son planificados, los expertos recomiendan que todas las mujeres ingieran suficiente ácido fólico, incluso si no están tratando de quedar embarazadas” concluyen.
Qué alimentos contiene ácido fólico
Según la Oficina para la Salud de la Mujer, esta vitamina se encuentra de forma natural en algunos alimentos. Los alimentos que contienen una alta cantidad de folato naturalmente incluyen:
- Espinaca y otros vegetales de hojas verde oscuro
- Naranjas y jugo de naranja
- Frutos secos
- Frijoles
- Carnes de ave (pollo, pavo, etc.) y carnes rojas
- Granos integrales
¿Es necesario tomar suplementos de ácido fólico?

«Desde los organismos sanitarios se aconseja la ingesta de 400 mcg/día de ácido fólico (0,4 mg/día) entre uno y 3 meses antes de quedarse embarazada. Una dieta rica en ácido fólico sería aquella en la que aumentamos la ingesta de vegetales de hoja verde (espinacas o col rizada), legumbres, naranja y frutos secos por ejemplo. Sin embargo, es difícil asegurar que estamos cubriendo las necesidades mínimas, por lo que se aconseja la ingesta independiente de ácido fólico mediante la administración del mismo como componente único o a través de complementos vitamínicos específicos del embarazo que aportan dicha cantidad, y que encontrarás en tu farmacia» explican los expertos del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.
Si quieres conocer más sobre otras pautas a tener en cuenta para cuidar de tu salud y bienestar, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital. En ella podrás encontrar multitud de noticias relativas a la salud y el estilo de vida.