Reducir hasta un 10 % la factura de la luz y evitar sustos a la vuelta es tan fácil como identificar los aparatos que pueden quedar fuera de la corriente cuando la casa se queda vacía.
¿Preparando la maleta? Antes de cerrar la puerta conviene dar un repaso a los enchufes: algunos dispositivos continúan consumiendo energía en modo ‘stand‑by’ y, en los peores casos, suponen un riesgo de sobrecalentamiento. Siguiendo unas pautas sencillas podrás ahorrar unos 20 € en el recibo eléctrico y ganar en tranquilidad.
Pequeños electrodomésticos de cocina que debes desenchufar antes de irte de viaje
Los aliados diarios del desayuno, cafetera, tostadora, hervidor o microondas, encabezan la lista de vampiros eléctricos. Aunque aparentan estar apagados, sus relojes y luces siguen tirando de la red. Además, la acumulación de migas o grasa incrementa la posibilidad de incendios si se produce una subida de tensión mientras no estás.
- Cafetera con reloj digital
- Tostadora y freidora de aire
- Hervidor eléctrico o sandwichera
- Microondas y mini‑hornos
Desenchufarlos solo lleva un segundo y, sumado al resto de gestos, ayuda a atajar ese “consumo fantasma” que puede representar hasta un 10 % del gasto anual, según las asociaciones de consumidores.
Dispositivos de ocio y ofimática que consumen energía en modo reposo constante
Televisor, consola, ordenador, altavoces inteligentes… Todos incorporan circuitos de espera para encenderse al instante, pero esa comodidad tiene un precio. Si vas a estar fuera más de un fin de semana, corta el suministro por completo: además del ahorro, evitarás que una tormenta dañe los equipos. ¿Tienes varios conectados en la misma regleta? Un simple interruptor general te permitirá apagar todo de golpe.
Pregúntate: ¿realmente necesitas que la pantalla o el router sigan funcionando sin nadie en casa? La mayoría de usuarios no aprovecha funciones remotas durante las vacaciones; en ese caso, mejor desconectar.
Grandes aparatos como frigorífico o termo eléctrico y cuándo desconectarlos
Aquí entramos en el territorio del “depende”. Veamos cada caso de forma pormenorizada:
- Frigorífico y congelador: si la ausencia no supera la semana, basta con subir un par de grados o activar el modo vacaciones. Para escapadas de dos o tres semanas, vaciar, limpiar y apagar puede suponer un recorte notable en el consumo.
- Termo eléctrico: muchos modelos permiten programar una hora diaria de funcionamiento para prevenir la legionela. Si el tuyo carece de esa opción, bajar la temperatura o activar el modo eco es la alternativa.
- Router y domótica: mantener la red activa apenas ahorra dinero, pero es imprescindible si dependes de cámaras de seguridad u otros equipos conectados. Si no es tu caso, apágalo y corta de raíz el gasto residual.
Cómo evitar sobrecargas eléctricas utilizando regletas inteligentes y otras precauciones domésticas
Las regletas y cargadores olvidados son expertos en consumir sin que te des cuenta. Antes de salir, revisa cada habitación y desconecta aquel cargador de móvil que quedó a la vista o la lámpara que nunca apagas del todo. Un modelo inteligente con temporizador puede ser la mejor inversión para cortar la corriente automáticamente. A continuación, se resume el porqué de desenchufar los aparatos más comunes:
Electrodoméstico | Motivo principal de desconexión | Riesgo si permanece enchufado |
---|---|---|
Cafetera/tostadora | Evitar consumo fantasma y sobrecalentamiento | Posibilidad de incendio por restos de comida |
Televisor/consola | Alto gasto en stand‑by | Daños por sobretensión en tormenta |
Lavadora/secadora | Protección durante ausencias prolongadas | Averías en componentes electrónicos |
Cargadores/regletas | Reducción de consumo residual | Sobrecalentamiento y desgaste prematuro |
Frigorífico (ausencia larga) | Ahorro eléctrico significativo | Mal olor y formación de hielo |
Como ves, la mayoría de aparatos pueden y deben desconectarse sin complicaciones. Solo necesitas dos minutos antes de salir y, a cambio, tu factura eléctrica y tu tranquilidad lo agradecerán. Además, no olvides comprobar que las puertas de la nevera quedan entreabiertas si decides apagarla, así evitarás malos olores a la vuelta.
En definitiva, evaluar la duración del viaje y el uso real de cada dispositivo es la clave para decidir. ¿Te animas a probar estos consejos en tus vacaciones? Conoce más noticias de actualidad en nuestro periódico digital.