La sencilla idea para mantener la cerveza helada ha deslumbrado a casi 150.000 seguidores del creador gastronómico sevillano Juan Antonio Aguayo, que no dudó en proclamar: “¡En Huelva viven en el 2075!”
El verano onubense presume de invento. Un “barreñito” de metal repleto de hielo picado, así de fácil, ha convertido las jarras de cerveza de la Freiduría El Mercado, en el nuevo Mercado del Carmen de Huelva capital, en las más frescas de Andalucía. El popular influencer sevillano Juan Antonio Aguayo (alias @guiasevillana), experto en buen comer, lo descubrió, lo grabó al ritmo del “Aleluya”… y el vídeo no tardó en incendiar Instagram y TikTok.
Cómo funciona el ingenioso barreño helado que mantiene la cerveza perfecta en pleno verano onubense
Aguayo y sus amigos pidieron unas pintas y se toparon con el recipiente metálico rebosante de hielo picado. ¿Resultado? La espuma permaneció intacta y la temperatura, casi de congelador. “Me acaba de dar un sirocazo”, exclamaba el sevillano al catar el primer trago, sorprendido porque la bebida no perdía ni un ápice de frescura pese al calor onubense. ¿Habías visto antes algo tan simple y efectivo? Lo cierto es que la fórmula seduce por su practicidad total: cubo reutilizable, sin plásticos ni aparatos eléctricos, listo para cualquier terraza.
Quienes quieran vivir la experiencia solo deben acercarse al Mercado del Carmen (Huelva capital). Allí, la freiduría sirve sus famosas pintas “congeladas” junto a un despliegue de pescaíto frito muy del gusto veraniego. Basta con:
Qué hacer | Detalle imprescindible |
---|---|
Llegar temprano. | Las mesas vuelan a la hora del aperitivo. |
Pedir la jarra “on ice”. | La camarera trae el barreñito de metal cargado de hielo. |
Acompañar con chocos. | Recién fritos, crujientes y dorados. |
Tres pasos sencillos y ni uno más, para entender por qué Aguayo sentenció que en Huelva “viven en 2075”.
Otros rincones de Huelva que enamoran al influencer amante de la buena gastronomía y de las tradiciones marineras
La ruta del creador andaluz no terminó en la capital. También recaló en el mítico Bar Margallo de Ayamonte, célebre desde 1946 por defender una carta mínima y contundente: tomate “rajao” con aliño secreto, chocos de fritura impecable y pescaíto del día. “Mirad la fritura, qué homogénea, qué bonita”, repetía Aguayo ante la cámara, convencido de que ningún gastrobar le hará renunciar a semejante “riqueza”.
Su vídeo ya ronda las 400.000 visualizaciones, reflejo de la curiosidad que despierta la gastronomía onubense cuando se junta tradición y chispa creativa. ¿Te animas a descubrirla este verano? Quizá la próxima sensación viral salga de la mesa que tengas justo al lado. Permanece informado con las últimas noticias de actualidad que ofrecemos a diario en nuestro periódico digital de Andalucía.