Refrescarse en plena Serranía de Ronda ya es posible gracias a este idílico paraje del río Genal, perfecto para niños, con zonas profundas para adultos y servicios a un paso.
El calor aprieta en la provincia de Málaga y, un año más, las familias miran hacia el interior en busca de agua fresca. El Charco del Puente de San Juan, enclavado entre Jubrique y Algatocín, se consolida como la opción predilecta: una piscina natural de acceso sencillo donde el rumor del río Genal y la sombra de la vegetación hacen olvidar el termómetro.
Con tramos de poca profundidad para los más pequeños y pozas que cubren por completo a los adultos, el Charco del Puente de San Juan ofrece diversión para todas las edades. ¿El secreto? Un entorno casi intacto: el Genal mantiene un estado ecológico excelente que incluso ha propiciado el regreso de nutrias. Además, la pequeña cascada que se forma bajo el puente añade un toque aventurero a la jornada.
Cómo llegar al Charco del Puente de San Juan y dónde aparcar sin estrés veraniego ni sorpresas de última hora
La carretera MA‑8305 cruza justo sobre el histórico puente. En una esquina parte un sendero que baja directo al cauce; basta con seguirlo a pie dos minutos. El acceso es sencillo, pero conviene madrugar en días de gran afluencia: los aparcamientos privados de los campings y la venta colindante se llenan rápido, y dejar el coche en la cuneta no es buena idea. Antes de lanzarse al agua, toma nota de estas recomendaciones básicas:
- Llevar escarpines para evitar resbalones en las zonas rocosas.
- Protegerse del sol: aunque hay sombra, las horas centrales aprietan.
- Reservar mesa si se planea comer en la Venta San Juan o en los restaurantes de los campings.
- Recoger la basura: el entorno se mantiene limpio gracias al compromiso de los visitantes.
Zonas de escasa y gran profundidad: qué parte del charco conviene elegir según la edad de los bañistas y su experiencia en el agua
El cauce se divide en sectores naturales que facilitan la elección:
Zona del charco | Profundidad aproximada y uso recomendado |
---|---|
Orilla somera | Hasta la cintura: ideal para niños y juegos tranquilos |
Cascada central | 1,5 m – 2 m: nadar contra la corriente y saltar con precaución |
Poza profunda | Más de 2 m: perfecta para bucear y refrescarse a fondo |
La diversidad de niveles permite que abuelos y nietos compartan jornada sin comprometer la seguridad. Quien prefiera la calma puede quedarse en la orilla; los más intrépidos tienen metros de sobra para zambullirse.
Servicios cercanos como camping y venta que facilitan pasar varios días en la zona sin renunciar a la comodidad cotidiana
A ambos lados del río se reparten el Camping San Juan, la Venta San Juan y el Camping Genal. Entre todos ofrecen alojamiento, restauración y duchas, por lo que muchos visitantes alargan la escapada todo el fin de semana. ¿Apetece más aventura? Los senderistas cuentan con la Ruta de las Pasarelas, parte de la Gran Senda de Málaga, que bordea el río sin exigir gran forma física.
Mejoras impulsadas por los ayuntamientos que garantizan un entorno limpio, accesible y con nuevos puntos de baño cada temporada estival
Durante los últimos veranos, Jubrique y Algatocín han instalado presas temporales de materiales naturales para crear pozas adicionales, Charco Picao, Tomilla, Estrecho, Saavedra y Piedra Lavá, que se desmontan solas con las crecidas otoñales. Este sistema amplía las zonas de baño y reparte a los visitantes, evitando aglomeraciones y protegiendo la ribera.
Y es que, el Charco del Puente de San Juan, combina agua clara, sombra abundante y servicios a menos de cinco minutos andando. Si todavía no lo conoces, quizá sea el momento de preguntarse: ¿por qué seguir buscando una piscina cuando la naturaleza ofrece la suya? Basta preparar el picnic, calzar los escarpines y poner rumbo a la Serranía de Ronda para descubrir por qué cada verano crece la lista de incondicionales.
Conoce otros rincones singulares donde pasar este verano de la forma más refrescante, entra en la sección de actualidad de nuestro periódico digital de Andalucía.