La sanidad andaluza mejora sus listas de espera: más operaciones, menos pacientes fuera de plazo y caída de la demora media. Las consultas externas también avanzan tras los planes activados en 2024 y 2025.
El Servicio Andaluz de Salud ha publicado en su web los datos de listas de espera del corte de junio de 2025, adelantándose al Ministerio de Sanidad. El balance es positivo: más actividad quirúrgica, menos pacientes pendientes, especialmente fuera de plazo, y una demora media que baja con fuerza.
Cómo evolucionan las listas de espera quirúrgicas del SAS en junio de 2025
Entre enero y junio se realizaron 223.074 intervenciones, de las que el 86% se hicieron en centros públicos. Este empuje permite reducir 20.319 pacientes con garantía (−14,2%) y 30.074 pacientes fuera de plazo (−56,7%). La demora media desciende de 150 días en diciembre de 2023 a 108 días en junio de 2025 (−42 días). ¿Qué significa para quien espera una operación? Menos tiempo de espera y más citas asignadas, así de claro.
Datos clave de intervenciones y reducción de pacientes con garantía y fuera de plazo
A modo de “píldoras” rápidas, estas son las cifras que marcan el cambio tras el Plan de Garantía Sanitaria (enero de 2024) y el plan específico para consultas externas (enero de 2025):
- 223.074 intervenciones en el semestre; 86% en hospitales públicos.
- – 20.319 pacientes pendientes con garantía (−14,2%).
- – 30.074 pacientes fuera de plazo (−56,7%).
- Demora media quirúrgica: de 150 a 108 días (−42).
- Málaga registra la menor demora media quirúrgica: 81 días.
Estos números indican un ritmo de resolución más alto. Por lo tanto, la expectativa razonable es seguir acortando esperas si se mantiene la actividad.
Resultados por provincias con avances destacados en Sevilla, Cádiz y Huelva
El comportamiento provincial muestra diferencias, aunque la tendencia general mejora. A continuación, una tabla con la evolución quirúrgica donde hay datos comparables y variaciones reseñadas:
Provincia | Variación de pacientes | Demora media antes (días) | Demora media junio 2025 (días) | Variación de demora (días) |
---|---|---|---|---|
Sevilla | −7.000 (aprox.) | 135 | 98 | −37 |
Cádiz | −6.700 | 159 | 116 | −43 |
Huelva | s/d | 237 | 131 | −106 |
Almería | −3.100 | s/d | s/d | −63 |
Jaén | −3.000 | s/d | s/d | −70 |
Málaga | ligero incremento | 98 | 81 | −17 |
s/d: sin dato detallado de demora inicial o final en el extracto facilitado.
¿Te afecta esta mejora si vives en estas provincias? En términos prácticos, sí: Sevilla y Cádiz reducen de forma notable pacientes y días; Huelva acorta más de 100 días; Málaga, aunque suma algo de volumen, marca la menor demora media.
Consultas externas en Andalucía con menos pendientes y menor demora media en seis meses
Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, las consultas externas también mejoran: casi 14.000 pacientes menos en espera y más de 40.000 menos fuera de plazo. La demora media cae de 150 a 127 días (−23) gracias a la reorganización de agendas, la priorización de primeras visitas y una mejor gestión de interconsultas, con más de 8,2 millones de consultas en el semestre.
Por provincias, destacan Cádiz (−11.500 pacientes y demora de 148 a 116 días), Granada (165 a 113), Jaén (231 a 183) y Sevilla (126 a 111, con más de 9.000 pacientes menos). En Málaga, pese a un ligero aumento de volumen, la demora se mantiene estable y es de las más bajas: 114 días. Por consiguiente, el acceso a la primera consulta mejora en todo el territorio, con diferencias locales que conviene tener presentes.
Qué significan estos datos del SAS para los pacientes y próximas medidas anunciadas
El conjunto de cifras refleja el impacto de los planes activados en 2024 y 2025 y del esfuerzo organizativo en hospitales y consultas. La Consejería de Salud y Consumo subraya el compromiso profesional y la reorganización de recursos para seguir rebajando tiempos. ¿Cuándo notaré el cambio si estoy esperando? Depende de la especialidad y la provincia, pero la tendencia es favorable y sostenida; “en plata”, el sistema está resolviendo más y más rápido.
Si quieres conocer más noticias de actualidad, te invitamos a visitar nuestra plataforma web de información de la comunidad autónoma de Andalucía.